Ministro de la SCJN retira proyecto sobre prisión preventiva oficiosa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Al reanudarse este jueves el debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre invalidar o no la prisión preventiva oficiosa, el ministro ponente Luis María Aguilar retiró su proyecto para hacer una nueva propuesta que intente plasmar las posturas de sus pares.

Al reanudarse la sesión pública del pleno del máximo tribunal, el ministro Aguilar Morales pidió la palabra antes de que se votara su proyecto, el cual proponía que, para poder invalidar dicha medida cautelar, se tendría que dejar de aplicar el Artículo 19 de la Constitución, lo que generó el rechazo de la mayoría de sus compañeros.

En aras de construir una decisión que proteja los derechos de todas las personas, retiro el proyecto para reconstruir la propuesta y con ello, tratar de unir los puntos de conexión, así como matizar los disensos que nos separan, a fin de proponerles una nueva metodología que nos permita expulsar los efectos dañinos de la prisión preventiva automática que ocasiona en la vida de las personas y de las familias mexicanas“, expuso.

https://twitter.com/LupitaJuarezH/status/1567924651405312000?s=20&t=8lP4BRFvq_eYd7KwBczbbw

Tras el pronunciamiento de sus 10 compañeros en las últimas dos sesiones, el ministro Aguilar Morales celebró que se haya realizado un debate abierto, transparente y plural, y aclaró que en su “proyecto no se ha propuesto la invalidez del artículo 19 constitucional, de ninguna manera”. 

En relación con la afirmación de que aquello que propuse fue determinar la inconstitucionalidad de la Constitución, me permito subrayar que en ningún momento ello fue el contenido o texto de mi proyecto ni mi planteamiento y, desde luego, rechazo, tajantemente, haber afirmado o siquiera insinuado que propongo quitarle hojas a la norma fundamental y con ello vulnerarla“, dijo.

Destacó que se propuso activar el mecanismo de medidas cautelares diferente a la prisión automática. Además, reiteró que de ninguna manera “la interpretación constitucional que propuse significaría la desaparición de la prisión preventiva y la liberación inmediata de las personas que actualmente están en prisión preventiva oficiosa”.

https://twitter.com/RuidoEnLaRed/status/1567919775195533312?s=20&t=8lP4BRFvq_eYd7KwBczbbw

Tras ello, el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, dio por retirado el proyecto y “será presentado en el momento en que el señor ministro ponente considere que tiene ya todos los elementos para que se pueda ver la nueva propuesta”.

Te recomendamos:  

Eliminar la prisión preventiva oficiosa es una chicanada: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación