Retira Claudia Sheinbaum iniciativa a la Ley del ISSSTE, tras reunión con la CNTE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, retiró la iniciativa que reforma la Ley del ISSSTE. Tras reunirse con los integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en Palacio Nacional y previo al paro nacional de los maestros.

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, expresó en redes sociales el retiro de la iniciativa que envió la Jefa del Ejecutivo Federal, el pasado 7 de febrero a la Cámara de Diputados.

“Según el Art. 77 del Reglamento de la Cámara Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio, procedemos conforme a la ley”, explicó Monreal.

El artículo 77 de la Cámara de Diputados estipula lo siguiente: “el derecho de iniciativa comprende también el derecho a retirarla, éste lo podrá ejercer sólo el autor, desde el momento de su admisión y hasta antes de que la comisión o comisiones a las que se haya turnado acuerden un dictamen o antes de que se tenga por precluida la facultad para dictaminar. Para los efectos de este numeral, por autor se entiende al o a los diputados o diputadas que suscriban efectivamente la iniciativa, antes de ser presentada ante la Mesa Directiva. Las Iniciativas a nombre de Grupo, podrán retirarse por el Coordinador del Grupo, dentro del plazo señalado en este artículo”, dice el reglamento de la Cámara Baja.

La iniciativa presidencial tenía como objetivo permitir al Fondo de Vivienda del Fovissste la adquisición, construcción, rehabilitación y renta de vivienda para los trabajadores del Estado.

En la exposición de motivos destacaron que era imprescindible modificar la Ley del ISSSTE con la finalidad de que dentro de este sistema de financiamiento le sean regresadas al Fovissste las atribuciones de adquisición, construcción, rehabilitación y renta de vivienda, para que, además de que sea barata y suficiente, cumpla con las necesidades de las personas trabajadoras y sus familias, como lo señala la Constitución.

Asimismo, buscaba que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se realizarán sobre el salario integrado, cuando rebase las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), mensuales, lo que permitiría financiar la prestación de servicios en todas sus unidades.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.