Restituyen a México 220 piezas arqueológicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México recibió 220 piezas arqueológicas correspondientes a distintas regiones del país, que fueron restituidas con el apoyo de autoridades de Argentina, Canadá, Estados Unidos y Suiza. Se trata de la primera entrega de este tipo que se realiza en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, acompañados por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, encabezaron en la cancillería la recepción de 220 piezas que forman parte del patrimonio cultural mexicano, en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.

Juan Ramón de la Fuente hizo entrega a las autoridades de la Secretaría de Cultura y del INAH de estas piezas culturales, recuperados por las embajadas y consulados de México en el exterior, mismas que forman parte del patrimonio de nuestro país de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

El canciller precisó que la restitución de dichos bienes resulta esencial para entender mejor nuestro pasado, para valorar nuestro presente y para construir, a partir de ello, un futuro más rico, justo y equitativo que alimente de manera importante el proceso de transformación de la vida pública nacional.

Frente al reto que implica el tráfico ilícito de bienes culturales, De la Fuente hizo un llamado a la comunidad internacional para fortalecer la cooperación que garantice el patrimonio histórico de cada país en beneficio de las generaciones futuras, ya que, precisó, este fenómeno se posiciona como el tercer mercado ilícito más lucrativo a nivel global, superado sólo por el tráfico de drogas y de armas.

“Por eso es importante no bajar la guardia, no aflojar el paso porque, quienes están actuando en sentido opuesto al nuestro, están reforzando cada vez más sus actividades; es decir, tenemos que tener presente lo que eso representa”, precisó.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, agradeció el apoyo de todas las personas e instituciones que han hecho posible la repatriación de bienes del patrimonio cultural de México; recordó que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se logró la recuperación de alrededor de catorce mil piezas.

“Formalizaron un modelo de trabajo importante para lo que vamos a poder continuar en este segundo piso, con la voluntad política de la presidenta Sheinbaum Pardo, para seguir consolidando, protegiendo, preservando y difundiendo nuestro patrimonio cultural en todas sus facetas”, precisó.

Curiel de Icaza destacó que la riqueza y diversidad cultural de México es única, puesto que además de patrimonio mueble e inmueble, las culturas originarias están vivas, e informó que se trabajará de la mano del INAH, la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras instituciones para difundir este patrimonio.

Por su parte, Diego Prieto Hernández, director general del INAH, dijo que la entrega de estas 220 piezas es altamente promisoria, en la medida que representa la continuidad de una determinación por recuperar los bienes patrimoniales mexicanos de tipo histórico, arqueológico o paleontológico que, de manera ilícita, se encuentran en el extranjero.

Destacó que las restituciones hacen patente la fructífera colaboración que existe entre todas las entidades del gobierno que, junto con órganos internacionales y autoridades de países aliados en la tarea, están implicadas en la conservación, protección legal, investigación y divulgación de nuestra herencia cultural.

Los dictámenes realizados por los expertos del INAH confirman que se trata de piezas elaboradas por diversas culturas y periodos de la época prehispánica. Los objetos fueron restituidos de manera voluntaria por particulares a las Embajadas de México en Argentina, Estados Unidos y Suiza, así como a los Consulados de México en Albuquerque, Filadelfia, Kansas, Oxnard, Portland, Seattle y Vancouver.

Te recomendamos: 

México recupera 182 piezas mesoamericanas; estaban en Florida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ejecutan al influencer “El Jerry” en Culiacán, Sinaloa

'El Jerry' salía de un autolavado junto a su pariente Gustavo, quien también falleció en el ataque armado.

Congreso exige frenar chelerías clandestinas que ponen en riesgo a comunidad de Xochimilco

El Congreso capitalino exhortó a realizar operativos en San Gregorio Atlapulco para verificar y clausurar establecimientos clandestinos de venta de alcohol, ante denuncias vecinales y hechos violentos recientes que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad comunitaria.

¡Suplementos prohibidos para hipertensos! Vitaminas y suplementos que no debe tomar una persona con presión alta

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina diaria, la consulta médica es obligatoria. Hemos compilado una lista de 12 elementos comunes que deben ser usados con extrema precaución o evitados por completo si tienes presión alta. Nunca automediques ni suspendas tus medicamentos recetados a favor de un suplemento.

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.