Restaurantes y Fondas de las CDMX deberán exhibir el menú con precios

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el Reglamento del Artículo 28 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, que tiene como propósito brindar información a las personas sobre el servicio de venta de alimentos preparados y bebidas, por lo que restaurantes, fondas y establecimientos mercantiles deberán exhibir en la entrada los precios del menú y/o posibles cobros extras por servicio.

El Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, destacó la colaboración con el Gobierno capitalino para aplicar en campo el cumplimiento del nuevo Reglamento -a través de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza-, por lo que será fundamental la denuncia ciudadana para evitar abuso en el cobro de establecimientos mercantiles de la Ciudad de México.

Sheffield Padilla dijo que los establecimientos deben incluir a los clientes, información visible sobre las opciones de pago: efectivo y tarjetas de crédito o débito, las cuales no deben generar cobro por comisiones; además, de refrendar que la propina es voluntaria.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, informó que en el Reglamento destacan las siguientes medidas: exhibir a la entrada la carta o el menú con medidas mínimas de 35 centímetros (cm) de ancho por 50 cm de largo con la descripción de precios de cada producto que ofrecen; la carta o menú que entreguen al interior del restaurante deberá corresponder con la mostrada en la entrada; colocar en un lugar visible las formas de pago que pueden utilizar los clientes; y añadir en un lugar visible los números de contacto de las autoridades para presentar quejas o denuncias por prácticas abusivas o discriminatorias.

También cobrar únicamente el importe de los alimentos y/o bebidas consumidos; se debe informar el precio de cada alimento, bebida o servicio que ofrezcan al cliente como recomendación de consumo; informar sobre productos que generen costo adicional o promociones; entregar a los clientes, previo al pago, el comprobante o ticket de consumo; realizar la aclaración y, en su caso, la rectificación de los montos cobrados; tratar en igualdad de condiciones a todas las personas que consuman sus servicios; y permitir la estadía de los clientes para consumir su pedido sin exigir un cobro mínimo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.