Restauran Museo Panteón San Fernando, ícono del arte funerario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México inició la renovación del Museo Panteón de San Fernando; estas labores se enfocarán en la  restauración estructural de muros —que incluyen fracturas y grietas— afectados por el sismo de 19 de septiembre de 2017.

Como parte de este proceso de restauración del Museo Panteón de San Fernando, el cual se estima concluya en abril, también se hará la restitución de aplanados y tratamientos de la viguería de madera afectada por la humedad.

⇒ El Museo Panteón de San Fernando es un espacio de gran relevancia histórica, arquitectónica y patrimonial, ya que preserva gran parte del arte funerario del siglo XIX y alberga los restos figuras importantes  como Benito Juárez, Vicente Guerrero, Ignacio Comonfort y Francisco Zarco, entre otros.

De acuerdo José Allard Contreras, subdirector de Conservación, Regulación y Mantenimiento de Inmuebles, el Museo Panteón de San Fernando tuvo una primera intervención en 2019 para arreglar problemas por humedad causados por la filtración de agua que provocó daños en la madera.

⇒ En esta segunda intervención, a cargo de los restauradores Fausto Olivares Beltrán y Xochiquétzal Rodríguez Horta, se trabajará en el primero y segundo patio, principalmente en la parte de acceso cerca de las oficinas.

Al respecto, Rodríguez Horta resaltó que algunas piezas de la viguería se encuentran apolilladas, por lo que se remplazarán algunas secciones; además, se restituirá el aplanado en mal estado por la técnica original de cal y arena, además de coser grietas estructurales de muros fracturados.

https://twitter.com/PanteonSanFer/status/1046819392556879872?s=20

El Museo Panteón de San Fernando, enclavado en la colonia Guerrero, es un recinto único en la capital que cuenta con cuatro declaratorias nacionales e internacionales que lo consideran Monumento Histórico (1936); Zona de Monumentos Históricos (1981); Patrimonio Mundial, en 1987, y Museo de Sitio, en 2006, año en que abrió sus puertas el 18 de julio.

La peculiaridad de este espacio, único en su especie por ser un panteón y un recinto museístico, es que ofrece una ventana al arte funerario”, afirmó Antonio Cortés, director del recinto, quien aseguró que el recinto mantiene su oferta cultural en línea con talleres, conferencias y conciertos, entre otras actividades.

Te recomendamos: 

Inician los trabajos de restauración del Teatro Esperanza Iris

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Sujo” se corona como la Mejor película en la edición 67 de los Premios Ariel

De 17 nominaciones, “Pedro Páramo” consiguió sólo siete premios. “La cocina” alcanzó cinco. La dupla de directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez venció a “Pedro Páramo” en las categorías principales

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada