Restablece CFE el suministro eléctrico al 71% de los usuarios afectados por el paso del huracán Roslyn en Jalisco, Nayarit y Sinaloa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La CFE ejecuta estrategias de ingeniería para proporcionar el servicio provisional en zonas donde la infraestructura sufrió daños mayores

Resultaron afectados 179,293 usuarios quienes representan 3.5% del total de usuarios en las tres entidades

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro eléctrico al 71% de los usuarios afectados tras el paso del huracán Roslyn en los estados Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Los 179,293 usuarios afectados representan 3.5% de los 5 millones de usuarios totales de las tres entidades.

Debido a que parte de los servicios a restablecer se ubican en zonas donde la infraestructura eléctrica de alta tensión sufrió daños mayores, la CFE intensificó las labores y conforme a sus protocolos, ejecuta estrategias de ingeniería para proporcionar el servicio eléctrico mientras se llevan a cabo las reparaciones definitivas en las estructuras de alta tensión. Se prevé que con estas acciones el nivel de restablecimiento alcance hoy un 83%.

A continuación, se desglosa por entidad el número de afectados y el avance del restablecimiento:

8,789 usuarios afectados en Jalisco, restablecido a la normalidad.
168,478 usuarios afectados en Nayarit, 70% de restablecimiento eléctrico.
2,026 usuarios afectados en Sinaloa, 9% de restablecimiento eléctrico.

Para la atención de la emergencia, la CFE dispuso de un equipo integrado por: 1,585 trabajadores electricistas, 226 grúas, 505 vehículos, 10 todo terreno, 38 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 3 helicópteros, ubicados en puntos estratégicos. Los trabajos continuarán con estricto apego a los protocolos de seguridad hasta restituir el servicio eléctrico la normalidad. Para proporcionar el suministro a servicios esenciales para la comunidad, la CFE habilitó el uso de plantas de emergencia.

La CFE atiende con oportunidad las afectaciones presentadas y a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipal, para la atención de esta contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta intensifica su promoción en Estados Unidos

Se promocionó a Puerto Vallarta como el paraíso ideal para quienes buscan escapar del frío invernal y disfrutar de un entorno tropical.

Selena y Los Dinos llegan a Netflix con un documental que celebra su historia y legado musical

El documental Selena y Los Dinos A Family’s Legacy llega a Netflix el 17 de noviembre. Dirigido por Isabel Castro, muestra material inédito y entrevistas con la familia Quintanilla que revelan nuevas facetas de la Reina del Tex-Mex.

Fortalece Sectur coordinación con los estados en reunión con las y los secretarios de Turismo de las entidades

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó una reunión de trabajo con las y los secretarios de Turismo del país para fortalecer la coordinación y la visión conjunta del sector. Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios de la agenda turística nacional, como el Programa Sectorial de Turismo 2025–2030, la Reforma a la Ley General de Turismo y los preparativos rumbo al 2026. La titular de Sectur reafirmó el compromiso de trabajar en unidad para consolidar un turismo sostenible, inclusivo y generador de Prosperidad Compartida en todo el país

Quintana Roo no olvida a ‘Wilma‘: Mara Lezama llama mantener viva la cultura de la prevención

El huracán Wilma permaneció sobre el territorio estatal durante más de 64 horas, dejando graves afectaciones en seis municipios.