Restablece CFE el suministro eléctrico al 71% de los usuarios afectados por el paso del huracán Roslyn en Jalisco, Nayarit y Sinaloa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La CFE ejecuta estrategias de ingeniería para proporcionar el servicio provisional en zonas donde la infraestructura sufrió daños mayores

Resultaron afectados 179,293 usuarios quienes representan 3.5% del total de usuarios en las tres entidades

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro eléctrico al 71% de los usuarios afectados tras el paso del huracán Roslyn en los estados Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Los 179,293 usuarios afectados representan 3.5% de los 5 millones de usuarios totales de las tres entidades.

Debido a que parte de los servicios a restablecer se ubican en zonas donde la infraestructura eléctrica de alta tensión sufrió daños mayores, la CFE intensificó las labores y conforme a sus protocolos, ejecuta estrategias de ingeniería para proporcionar el servicio eléctrico mientras se llevan a cabo las reparaciones definitivas en las estructuras de alta tensión. Se prevé que con estas acciones el nivel de restablecimiento alcance hoy un 83%.

A continuación, se desglosa por entidad el número de afectados y el avance del restablecimiento:

8,789 usuarios afectados en Jalisco, restablecido a la normalidad.
168,478 usuarios afectados en Nayarit, 70% de restablecimiento eléctrico.
2,026 usuarios afectados en Sinaloa, 9% de restablecimiento eléctrico.

Para la atención de la emergencia, la CFE dispuso de un equipo integrado por: 1,585 trabajadores electricistas, 226 grúas, 505 vehículos, 10 todo terreno, 38 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 3 helicópteros, ubicados en puntos estratégicos. Los trabajos continuarán con estricto apego a los protocolos de seguridad hasta restituir el servicio eléctrico la normalidad. Para proporcionar el suministro a servicios esenciales para la comunidad, la CFE habilitó el uso de plantas de emergencia.

La CFE atiende con oportunidad las afectaciones presentadas y a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipal, para la atención de esta contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: La empresa financiera TMF Group decidió fortalece su presencia en México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ   El sector financiero mexicano resultó más...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El alimento de las minorías se convierte en el...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   ¿Qué se comió Brugada? ¿A quién...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a...