Responsabilidad del Senado elección del nuevo titular del IFT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Monreal afirmó que el Senado tiene la gran responsabilidad de elegir al nuevo titular del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por ser el organismo fundamental para que cada vez sea menor la brecha digital entre los mexicanos.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta sostuvo una reunión virtual con los comisionados del IFT, en la cual destacó el papel que dicha institución ha realizado durante la emergencia sanitaria por la pandemia.

Señaló que para transitar a la nueva normalidad el mejor camino es a través de las telecomunicaciones. Destacó que gracias a los avances tecnológicos de este se este tiempo de crisis sanitaria, que han sido impulsados por el INAU

Monreal Ávila destacó que para tener acceso equitativo a las tecnologías de la comunicación y de la información aun falta mucho por hacer, sin embargo, señaló que el IFT realiza grandes esfuerzos para impulsar los mecanismos de competencia y lograr las condiciones de certidumbre para aumentar las inversiones en este sector.

Dijo que la mayoría parlamentaria reconoce estos esfuerzos del organismo en la actual coyuntura en que la demanda de mayor conectividad es muy apremiante.

El legislador afirmó que confía en que en breve los coordinadores parlamentarios de pongan de acuerdos para elegir al nuevo presidente del IFT, pues es una responsabilidad del Senado de la República.

Reitero que el Instituto Federal de Telecomunicaciones tiene un papel preponderante en la conexión de todos los mexicanos, para que cada vez sea menor la brecha digital y todos los mexicanos puedan acceder a los servicios digitales

Ricardo Monreal consideró que se debe reforzar la vigilancia para que los servicios de telecomunicaciones sean prestados en condiciones de calidad y que no exista ningún tipo de discriminación que anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas, que o atente contra la dignidad humana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.