Responde MCCI a AMLO Y UIF: Explica cómo es su financiamiento y aclara tener sus cuentas en orden

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por La Mañana, María Amparo Casar, presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), respondió a los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reveló los nombres de sus donantes extranjeros.

Lamentó que el titular del Ejecutivo Federal haya tomado más de 60 minutos de su conferencia matutina para exhibir que la organización ha sido financiada por ONG del extranjero, pero afirmó que sus cuentas están fuera de toda ilegalidad.

“MCCI, como cualquier otra organización, presentamos un informe de transparencia todos los 30 de mayo con todos los ingresos y gastos que hace la organización. Tenemos una obligación de transparencia por ley y la cumplimos, yo pago a un auditor externo para que audite las finanzas de la organización. Lo hemos hecho todos los años”, externó.

Afirmó que han recibido observaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) las cuales han sido solventadas, incluso, dijo que recientemente les regresaron, por medio de un litigio, 5 millones de pesos por pagar impuestos en excesos.

Reconoció que recibieron donaciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) durante 6 años, misma que, explicó, ha financiado a organizaciones de todo el mundo para que lleven a cabo sus labores.

“A nosotros nos financió durante 6 años, los primeros 2 no nos financió que apenas estábamos teniendo incidencia en la rendición de cuentas, transparencia y la lucha contra la corrupción y ahí aplicamos para un donativo y lo ganamos. Ese Grant terminó en diciembre de 2023, no tendremos derecho a aplicar hasta el año que entra”, explicó.

La periodista destacó que el empresario Claudio X. González dejó la organización en junio de 2020, lo cual se puede comprobar en el acta constitutiva de MCCI.

“Él decidió hacer política desde la ciudadanía, como sabes no está afiliado a ningún partido y no tiene ninguna injerencia en MCCI. No entiendo que tomen una hora para explicar uno por uno de los donantes. Esto también va dirigido para amedrentar a nuestros donante”, aseveró.

María Amparo Casar recalcó que MCCI no es una organización que tenga algún tipo de actividad política, por lo que se demarcó que hayan impulsado el uso del hashtag #NarcoPresidente que se utilizó en redes sociales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.