TV UNAM transmitirá ‘Respira México’, un taller sobre rehabilitación pulmonar post Covid

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— TV UNAM inició las transmisiones del taller Respira México, que se tratan de cápsulas de 15 a 20 minutos en donde se muestran ejercicios de rehabilitación pulmonar para personas que padecieron Covid-19 y que presentan secuelas.

⇒ El proyecto está a cargo de Teatro UNAM y el Centro de Estudios para el Uso de la Voz (CEUVOZ).

Las cápsulas de Respira México se transmitirán diariamente a las 14 horas durante esta semana; y la información proporcionada “está basada en criterios científicos y su objetivo principal es brindar herramientas técnicas para que la audiencia recupere la respiración natural, la llamada respiración diafragmática intercostal o profunda”.

⇒ También se abordan los aspectos mental, “porque las personas necesitan una disposición real para participar; y de relajación y fortalecimiento muscular, a fin de evitar tensiones en el cuerpo que afectan a cuello, pecho y hombros”.

Las cápsulas -que incluye dos maestros: un instructor y uno que ilustra los ejercicios- serán albergadas en un micrositio (respirateatrounam.com.mx) construido especialmente para que puedan ser consultadas desde cualquier lugar del mundo.

⇒ El taller Respira México inició sus actividades durante el año 2020 conformando grupos de 25 personas, la alta demanda que se generó entre la población motivó la colaboración de Cultura UNAM, TV UNAM, CeuVoz y Teatro UNAM en la producción de las cápsulas.

Son tutoriales con orientaciones muy concretas para beneficio de la respiración profunda”, afirmó la actriz Luisa Huertas, directora general de CEUVOZ y quien padeció Covid-19 en carne propia. “Son ejercicios sencillos y amables para que las personas respiren a profundidad”.

Resaltó que estos talleres no pueden ser masivos porque los maestros no podrían observar cuidadosamente a cada participante, y los buenos resultados que han tenido en cursos presenciales (ofrecidos en 2020) se deben a la atención que cada instructor pone en las pantallas que está viendo.

Te recomendamos: 

Obesidad y su relación con COVID-19: una epidemia que se puede prevenir

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos