Respaldo total a la Pymes y al sector de la construcción: Alejandro Armenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de los acercamientos con los sectores productivos del país, en representación del Senador Ricardo Monreal, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta, Alejandro Armenta Mier reafirmó el compromiso con los constructores nacionales para la reactivación en medio del impacto que conlleva la pandemia del COVID 19.

En una productiva reunión con representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), encabezada por el Ing. Francisco Javier Solares, el senador de Morena escuchó las peticiones del sector y se comprometió a incluirlas en la agenda para el análisis del Paquete Económico 2022 “reafirmando la apertura y la inclusión de las demandas de los empresarios con el fin de propiciar las condiciones para la reactivación”.

Por su parte, los constructores externaron su preocupación por los altibajos que ha registrado este sector como el caso de los anticipos y el pago de garantías, contenidos en la Minuta de Ley de Obras Públicas, así como las diversas disposiciones de la reforma en materia de Subcontratación.

El senador Alejandro Armenta destacó la importancia de apoyar a las micro y pequeñas empresas constructoras que tanto contribuyen al desarrollo económico y a la generación de empleos; por ello, se pronunció a favor de que en la minuta que está en análisis por parte de la Comisión de Hacienda se fortalezca una participación más equilibrada para impulsar al sector de la construcción.

“En el Senado de la República seguiremos trabajando de la mano con los sectores productivos e impulsaremos medidas en favor de la reactivación económica, con el objetivo de lograr un panorama más equitativo dentro del próximo paquete económico”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres

Holbox tendrá su primera estación de bomberos

Hace tiempo se vivió un incendio que puso en riesgo a familias y comercios, en el que los propios vecinos tuvieron que responder primero.