Respaldan iniciativa para transparentar más los ayuntamientos

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Diputadas y diputados de la Comisión de Legislación y Administración Municipal del Congreso local, presidida por la diputada Claudia Desiree Morales Robledo, respaldaron la iniciativa que precisa la atribución de las autoridades municipales (presidencia, sindicaturas y regidurías) de firmar las actas de cabildo, conforme a la propuesta de la diputada Rosa María Zetina González.

En reunión de trabajo, la legisladora Zetina González explicó que su iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal busca contribuir a la transparencia, certeza jurídica y fortalecimiento de las administraciones municipales, pues pretende que las y los representantes municipales, además de aprobar el acta de la sesión anterior, firmen las actas de cabildo al término de cada sesión.

El diputado Jorge García Sánchez subrayó que la propuesta abona a la certeza de los actos jurídicos que emanan del ayuntamiento como cuerpo colegiado; mientras que el legislador Luis Narcizo Fierro Cima reconoció que dará mayor certidumbre a lo expresado por las y los servidores públicos durante las sesiones de cabildo.

Durante la reunión de trabajo, la legisladora Claudia Morales presentó a Jorge Luis León Cruz como secretario técnico de esta comisión.

Analizan iniciativas de Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil
Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Participación Ciudadana iniciaron el análisis de dos iniciativas para expedir la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) del Estado de México, presentadas por separado por el titular del Ejecutivo estatal y por el diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas.

El legislador Jesús Izquierdo, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, indicó que llamarán, a través de la Junta de Coordinación Política, a un representante del gobierno estatal para analizar las iniciativas con las que se busca regular, fomentar y fortalecer las actividades de las OSC, así como establecer atribuciones a las dependencias y entidades del sector central y auxiliar estatal para que fomenten dichas actividades a fin de contribuir con el desarrollo humano y sostenible de la población.

El legislador Gerardo Ulloa Pérez se pronunció por invitar a representantes del gobierno estatal y poner candados en la regulación de estas organizaciones, mientras que el legislador Jorge Ernesto Hernández Sánchez sugirió que se incluyan entre las actividades de las organizaciones las referentes al cuidado del medio ambiente, ciencia y tecnología, así como la promoción de los derechos humanos de las minorías.

La diputada Evelyn Osornio Jiménez compartió que ya hay 24 entidades con una legislación similar; la legisladora Ingrid Schemelensky Castro reconoció que es fundamental el reconocimiento de las organizaciones civiles con un medio para empoderar a los ciudadanos, y la diputada Viridiana Fuentes Cruz indicó que ambas propuestas omiten las formas de organización escolares, vecinales o colectivos feministas, para la protección de derechos humanos y búsqueda de desaparecidos, por lo que será importante fomentar su inclusión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce las fechas de la gira de C-Kan y no te quedes sin boletos

C-Kan regresa con una gira por México, presentando su nuevo álbum "Italia". Con fechas en ciudades como León, Mérida y Ciudad de México, el rapero promete un espectáculo lleno de energía y colaboraciones con destacados artistas del género.

Aseguran 110 mil litros de “huachicol” en Umán, Yucatán

Este aseguramiento constituye un avance significativo dentro de la estrategia nacional para combatir el robo de combustibles.

Deep fakes y voice fakes: las nuevas armas del crimen financiero

Fraude financiero se dispara 150% en México; IA potencia redes criminales y obliga a cerrar filas en el sector.

Tere Jiménez se reúne con Marcelo Ebrard

Tere Jiménez y Marcelo Ebrard analizaron nuevos esquemas de colaboración para fortalecer a los sectores líderes de la entidad.