Respaldan en comisiones del Senado cambios a la nueva Ley de la FGR

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, respaldaron las modificaciones que la Cámara de Diputados realizó a la minuta que expide la nueva Ley de la Fiscalía General de la República, pues consideraron que son positivas y enriquecen el proyecto original del Senado.

Este dictamen establece los principios rectores de la Fiscalía y regula su funcionamiento, además, abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y reforma diversas disposiciones de 65 ordenamientos legales.

La colegisladora incluyó en el artículo 5, que la FGR podrá ejercer la facultad de atracción de casos del fuero común, en los supuestos previstos en la Constitución, tratados internacionales y leyes aplicables.

Asimismo, agregó en el texto normativo que la víctima podrá solicitar a la dependencia que ejerza esta facultad.

En tanto, en el artículo 13 de la Ley se añadió la facultad de atracción, cuando se trate de asuntos de trascendencia social. Esta atribución deberá ejercerse obligatoriamente cuando exista una declaración de violaciones graves a los derechos humanos.

De la misma manera, las comisiones dictaminadoras avalaron trasladar del artículo 19 al 20 las facultades de la persona titular de la Fiscalía.

Otra de las modificaciones aprobadas es la relativa al artículo 40 de la Ley, la cual busca garantizar en toda investigación y proceso penal los derechos de las personas víctimas establecidos en la Constitución, la Ley General de Víctimas, el Código Nacional y en las leyes aplicables.

Para ello, señala que las víctimas y sus asesores podrán formular propuestas de líneas de investigación para que sean tomadas en consideración, dar acceso a los registros y proporcionar copia gratuita de éstos en forma física o magnética, garantizar su derecho a presentar peritajes independientes, así como brindarles la protección y asistencia a la que tienen derecho, entre otras.

En cuanto al artículo 53, se aprobó la modificación que señala que el órgano que implemente el Servicio Profesional de Carrera deberá contar con autonomía técnica y gestión.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca Salazar, dijo que los cambios realizados por la cámara revisora enriquecieron el dictamen que le envió el Senado de la República, por lo que los senadores decidieron allanarse a ellos.

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, comentó que estas modificaciones “fueron para bien”, pues con ello esta ley da certidumbre a las víctimas y ayuda a garantizar la impartición de justicia.

De Morena, la senadora Lucía Trasviña Waldenrath expuso que la colegisladora introdujo aspectos muy importantes en la legislación, que le dan mayor poder a la víctima en la búsqueda de justicia.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD, consideró que varias de las temáticas que incorporaron los diputados ya habían sido propuestas en un principio en la discusión que tuvo lugar en el Senado.

La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del PT, dijo que estos cambios deben verse de manera positiva, ya que atienden una de las críticas más recurrentes al dictamen que se aprobó en el Senado, respecto a la exclusión de las víctimas del proceso de investigación y persecución de delitos.

El senador Damián Zepeda Vidales, del PAN, celebró que la Cámara de Diputados pudiera alcanzar los acuerdos en temas que en el Senado se debatieron, pues son asuntos positivos que reiteran disposiciones, como la facultad de atracción.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Super Mario Galaxy confirma exploración espacial y debut de Rosalina en la secuela

Illumination y Nintendo lanzaron el primer tráiler de Super Mario Galaxy, secuela de la película de 2023, con nuevos personajes, regreso del elenco principal y estreno previsto para abril de 2026 en Estados Unidos y Japón.

Expertos temen lo peor tras confirmar extraña composición química del cometa 31/ATLAS

Desde su descubrimiento, el cometa 3I/ATLAS ha sido objeto de un intenso seguimiento. Su comportamiento, su rara “cola invertida” y su origen interestelar despertaron la esperanza de que ofrecería una muestra intacta de la materia que forma los sistemas planetarios lejanos.

Fallout expande su universo postapocalíptico con nuevos personajes y escenarios icónicos

La segunda temporada de Fallout estrenará el 17 de diciembre en Prime Video con ocho episodios, nuevos escenarios como New Vegas, ampliación del elenco y la confirmación de una tercera temporada, consolidando su éxito como adaptación del videojuego postapocalíptico.

Sección 22 deja sin clases a niños en Oaxaca por paro de 48 horas

Un contingente del 20 por ciento del gremio magisterial se trasladó a la Ciudad de México para protestar en las afueras de Palacio Nacional.