Respalda gobierno de Benito Juárez atención para personas con trastornos del espectro autista

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- La encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, atestiguó la entrega por parte de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Gabriela Rejón de Joaquín, del nuevo Centro Integral de Atención al Autismo en Cancún, ubicado en la Supermanzana 94 y el segundo en su tipo en la entidad.

“Este sitio favorecerá la realización de una detección temprana y oportuna a un mayor número de beneficiarios, generando mayores oportunidades de inclusión. Estamos refrendando el compromiso de nuestros gobiernos, estatal y municipal, por la igualdad, oportunidades parejas, el bienestar y la prosperidad”, puntualizó.

La Encargada de Despacho resaltó que se promoverá el acceso a los servicios especializados de diagnóstico, atención y tratamiento multidisciplinario para la población con Trastornos del Espectro Autista (TEA), ya que las políticas públicas y programas deben favorecer a los sectores más vulnerables de la comunidad.

La Presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo precisó que se dará cobertura a la alta demanda de padres de familia con hijos con esta condición, como complemento a las labores que ya se realizan en el Centro de Autismo abierto en Chetumal en 2019, que incluye un Centro de Habilidades para la Vida Diaria, así como en el Centro Diagnóstico y Tratamiento para Niñas, Niños y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista en Cancún.

El inmueble beneficiará de manera directa a mil 900 menores de edad y cuenta con recepción, enfermería, paidopsiquatría, neuropsicología, terapia física, terapia ocupacional, terapia del lenguaje, investigación, aulas de atención integral, así como espacios exteriores, servicios sanitarios, estacionamientos, patio central, entre otros.

Estuvieron presentes también la directora general del DIF Quintana Roo, María Elba Carranza Aguirre; el subdirector general de Salud y Atención a Personas con Discapacidad del DIF Quintana Roo, Jedial Matos Villanueva; y la encargada del despacho de la dirección de Salud del DIF Benito Juárez, María del Carmen Cervantes Martínez, así como personal de la institución e invitados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

De la visibilidad a la exclusión: voces reaccionarias amenazan con dilapidar la lucha LGBTIQ+

A pesar de los históricos cambios legales, una ofensiva global y desinformativa amenaza los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

‘Radiohead’ confirma su regreso a los escenarios

La banda británica 'Radiohead' anunció una gira europea de 20 fechas en cinco ciudades durante noviembre y diciembre de 2025

Ciclo de Cine Raíz Sonora presenta historias conmovedoras de música y tradición mexicana

Del 4 al 11 de septiembre, la Secretaría de Cultura presenta el Ciclo de Cine Raíz Sonora en la Estación Zapata del Metro. Documentales gratuitos celebran la música y tradiciones mexicanas, destacando la riqueza cultural y la preservación del patrimonio.

El periodismo frente a Palestina: lecciones para la cobertura de cualquier conflicto

Pero sus observaciones no se limitan a Oriente Medio. Son advertencias útiles para cualquier reportero que busque contar con rigor una crisis, ya sea en Palestina, en Ucrania o en América Latina.