“Rescate al Corazón”, una iniciativa para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre (AlMomentoMx).— Rescate al Corazón es la nueva iniciativa de Pfizer y que tiene por objetivo el generar conciencia en la población sobre la importancia de la detección oportuna y el tratamiento adecuado de las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo.

Luiz Fernandes, director médico Regional para Latinoamérica de Upjohn México —la nueva división de Pfizer enfocada en el abordaje de Enfermedades No Transmisibles (ENT)—, señaló que “Rescate al corazón consta de dos partes: la primera es la instalación de quioscos digitales de medición de riesgo cardiovascular en algunas empresas afiliadas al Consejo Empresarial de Salud y Bienestar y que desean ofrecer a sus colaboradores un diagnóstico capaz de indicarles la probabilidad que ocurra un evento cardiovascular”.

La segunda de esta iniciativa prevé que el Consejo Empresarial de Salud y Bienestar acompañará a las organizaciones con campañas de comunicación interna y, junto con la Asociación Mexicana para la Prevención de la Ateroesclerosis y sus Complicaciones (AMPAC), ofrecerán pláticas con expertos para brindar información útil y concientizar a sus colaboradores sobre la importancia de cuidar su corazón y cómo pueden hacerlo”.

El directivo resaltó que la intención de hacerlo con empresas es porque las Enfermedades No Transmisibles, como las cardiovasculares, son la causa más frecuente de discapacidad en México que, generalmente, conduce a una menor productividad de la persona poniendo en riesgo su economía familiar.

Por su parte, Patricia Salomón Molina, directora de Asuntos Médicos Externos para Latinoamérica de Upjohn, explicó que ya se comenzó a trabajar con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CISESE), para desarrollar los quioscos, así como con la empresa BIT (Bienestar Inteligente para Todos), que se encarga del componente de almacenamiento digital de información de estos módulos de medición.

Indicó que “la medición del riesgo de un evento cardiovascular, realizada siempre por un asistente médico presente en el módulo digital, considera variables como edad, sexo, talla, altura, peso, presión arterial, niveles de glucosa y lípidos, así como hábitos de tabaquismo, diabetes, entre otros factores”.

Los resultados calculados por el quiosco serán entregados al colaborador de forma confidencial e inmediata por el asistente médico, quien invitará a la persona a acudir con su médico para que le indique su riesgo de un evento cardiovascular y le dé recomendaciones para evitar el desarrollo de alguna enfermedad de este tipo o, si ya la tuvo, evitar su recurrencia. 

Estos datos serán encriptados y almacenados en un software que no registra el nombre del colaborador ni sus datos personales; únicamente las variables analizadas y sus resultados, con el fin de generar un registro de casos que se proporcionan a la empresa participante con fines estadísticos, lo que permitirá construir un mapa de cómo se encuentra el riesgo cardiovascular de los trabajadores en México.

Salomón Molina destacó la importancia de este tipo de proyectos conjuntos entre diferentes actores de la sociedad, pues “según la Organización Mundial de la Salud, para el año 2030, casi 24 millones de personas morirán por alguna enfermedad cardiovascular, principalmente cardiopatías y accidentes cerebrovasculares”.

Finalmente, Luiz Fernandes indicó que “para reducir la carga de las enfermedades cardiovasculares y acelerar el bienestar de los pacientes, debemos adoptar un enfoque holístico que fortalezca oportuna y adecuadamente la prevención, el diagnóstico y el tratamiento adecuado”.

“Para ello, requerimos ir en coalición entre distintos actores clave, como comunidad médica, autoridades, iniciativa privada, medios de comunicación y, muy importante, los mismos pacientes, a fin de tener un poderoso impacto en la disminución de la mortalidad y el incremento de la calidad de vida de los mexicanos”, agregó.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

JUNIOR H se posiciona como ícono de la música mexicana en su gira 2025

JUNIOR H anuncia su gira México en Lágrimas Sad Boyz Tour 2025, que recorrerá 13 ciudades de México desde noviembre hasta diciembre. Con un repertorio de éxitos y un espectáculo emocionante, se consolida como una figura clave en la música regional mexicana.

La exposición que une a México y Vietnam revela paisajes y tradiciones fascinantes

La exposición “Vietnam: Un gran destino prometido” celebra 50 años de relaciones diplomáticas entre México y Vietnam. Se presenta en el Paseo de las Culturas Amigas con 40 fotografías que destacan la historia, cultura y paisajes de ambas naciones.

Del Toro, Cuarón y Rodríguez: mexicanos entre los directores que hacen historia en Hollywood

Carlos Saldanha encabeza la lista con más de 3,100 millones de dólares recaudados en taquilla mundial. Cinco de los diez directores latinos más taquilleros en Hollywood son de origen mexicano.

Reparan a tiempo el socavón en Calzada Ignacio Zaragoza y reabren totalmente la vialidad en Iztapalapa

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) concluyó la reparación del socavón en la calzada Ignacio Zaragoza, Iztapalapa, antes de lo previsto. La vialidad se reabrió tras la instalación de nuevos tubos y la restitución de la carpeta asfáltica.