Resalta Claudia Sheinbaum trabajo de gobierno para evitar compra a sobreprecio en Birmex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que las compras de medicamentos a sobreprecio de Birmex se logró detener gracias a la intervención del subsecretario de Salud, Eduardo Clark y resaltó que se logró al identificación de estos contratos antes de que se realizara la compra.

Refirió que “no se consumó la compra a sobreprecio, se paró antes de eso, no se están comprando medicamentos a sobreprecio” y resslató que el equipo de Birmex ya no es el mismo.

Sheinbaum destacó que Raquel Buenrostro “está garantizando que no haya corrupción”; la funcionaria explicó que “se observaron algunas irregularidades y por eso se declaró la nulidad del procedimiento” de la compra consolidada de medicamentos de Birmex.

Por su parte, la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno declaró la nulidad del procedimiento de licitación de 175 claves de medicamentos que la Secretaría de Salud (SSA) detectó a un sobreprecio, con una posible afectación económica cercana a los 13 mil millones de pesos.

De acuerdo con la agencia apro, así lo informó la dependencia que encabeza David Kershenobich, que a principios de la administración anunció el plan de la “mayor compra consolidada de medicamentos?e insumos de la historia” del país para 2025-2026.

No obstante, la SSA agregó que aquellas claves en las que se identificó un sobreprecio, “se realizará una subasta con los participantes en la licitación, incluyendo quien ganó a sobrecosto, y se determinará el nuevo adjudicado”.

En una tarjeta informativa, la SSA detalló que ayer, martes 8, la secretaría que dirige Raquel Buenrostro emitió´ la resolución de la intervención de oficio en la que declaró la nulidad de dicha licitación.

Añadió que ayer mismo, dicha resolución fue notificada a la empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), en su calidad de entidad convocante.

Y subrayó que Birmex tiene hasta el lunes 21 de abril “para cumplir con la resolución, sumando los plazos legales con los días inhábiles de Semana Santa”.

Tras la decisión, la SSA destacó que, “con las órdenes de suministro ya emitidas, se garantiza el abasto de medicamentos, y tenemos plazo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos”.

También aclaró que los derechos de las empresas que ya fueron adjudicadas “serán respetados” y que “instituciones pagarán todo lo que ya hayan ordenado y recibido”

Según la SSA, en los casos donde no existe sobreprecio, “se readjudicará por asignación directa al proveedor que había presentado propuesta y a quien se le había adjudicado para continuar con el abasto”.

En tanto, dijo que aquellas claves en las que se identificó un sobreprecio, “se realizará una subasta con los participantes en la licitación, incluyendo quien ganó a sobrecosto, y se determinará el nuevo adjudicado”.

La SSA aclaró que “todos los insumos y medicamentos recibidos, así como todo lo que se ha pedido a la fecha, serán recibidos y pagados, tal y como lo establece la ley”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix apuesta por la ciencia ficción con “El futuro es nuestro” en español

Netflix anuncia El futuro es nuestro, la primera adaptación en español de una obra de Philip K. Dick. La miniserie, dirigida por Vicente Amorim y Mateo Gil, reúne talento latinoamericano en una historia distópica sobre fe, poder y resistencia.

Lanza Sedatu campaña nacional por la Seguridad Vial “Protege tu vida y la de los demás. Baja la velocidad”

Se busca generar conciencia sobre la gestión de velocidades seguras en el país: Porque cada decisión al conducir puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia

Análisis de BITmarkets: crece la tendencia de los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas...

Inauguran la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida

Con más de 70 ofrendas, el Gobierno de Yucatán dio inicio la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida.