Rerporta la Secretaría de Salud 248 mil 167 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud dio a conocer que hasta este domingo, 15 de agosto, México registra 9 mil 295 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas y se registran 248 mil 167 muertes por la COVID-19.

Igualmente, detalla que el 62% de las defunciones corresponde a hombres con una edad promedio de 64 años.

La Ssa también dio a conocer que la CDMX, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Tamaulipas, Michoacán, Quintana Roo, Guerrero, Nayarit y Colima, son las entidades con mayor número de casos activos.

Cabe destacar que, la Ciudad de México por sí sola, acumula 18.9% de todas defunciones a nivel nacional.

Según la Secretaría de Salud, México ha aplicado 977 mil 450 dosis, con lo cual suman un total de 75 millones 780 mil 299 inoculaciones.

Esta semana, México recibió 9889 mil 690 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las cuales 873 mil fueron de Pfizer; 115 mil 700 de AstraZeneca y 150 mil dosis de Sputnik V.

Debido al incremento de casos, durante la tercera ola de COVID en México, la Secretaría de Salud informó que la CDMX permanece en semáforo rojo.

En tanto, entidades como Colima, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Nuevo León y Nayarit permanecerán en el nivel máximo de riesgo epidémico del 9 al 22 de agosto del 2021.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.