Rerporta la Secretaría de Salud 248 mil 167 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud dio a conocer que hasta este domingo, 15 de agosto, México registra 9 mil 295 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas y se registran 248 mil 167 muertes por la COVID-19.

Igualmente, detalla que el 62% de las defunciones corresponde a hombres con una edad promedio de 64 años.

La Ssa también dio a conocer que la CDMX, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Tamaulipas, Michoacán, Quintana Roo, Guerrero, Nayarit y Colima, son las entidades con mayor número de casos activos.

Cabe destacar que, la Ciudad de México por sí sola, acumula 18.9% de todas defunciones a nivel nacional.

Según la Secretaría de Salud, México ha aplicado 977 mil 450 dosis, con lo cual suman un total de 75 millones 780 mil 299 inoculaciones.

Esta semana, México recibió 9889 mil 690 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las cuales 873 mil fueron de Pfizer; 115 mil 700 de AstraZeneca y 150 mil dosis de Sputnik V.

Debido al incremento de casos, durante la tercera ola de COVID en México, la Secretaría de Salud informó que la CDMX permanece en semáforo rojo.

En tanto, entidades como Colima, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Nuevo León y Nayarit permanecerán en el nivel máximo de riesgo epidémico del 9 al 22 de agosto del 2021.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.