Repuntan contagios por COVID-19 esta semana; ¡hay 12 mil nuevos casos!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) anunció que se registraron 12 mil 617 casos de COVID-19 y 67 defunciones durante la última semana.

Comparado con respecto a la anterior semana, las autoridades sanitarias contabilizaron 37 muertes y 4 mil 923 contagios más, lo que significa una alza en los contagios.

De acuerdo con el Informe Técnico semanal presentado por las autoridades mexicanas, las entidades que acumulan una mayor cantidad de casos activos son las siguientes: Ciudad de México, con 3 mil 604 contagios; Quintana Roo, con mil 377 personas infectadas; y Yucatán, con mil 204 infectados.

El acumulado desde el inicio de la pandemia por COVID-19, en marzo de 2020, es de 7 millones 145 mil 409 casos y 330 mil 592 defunciones a nivel nacional. La tasa de incidencia se colocó en 5 mil 491.5 casos por cada 100 mil habitantes, con un predominio en las mujeres, quienes representaron el 53.2 por ciento de los contagios.

El repunte de casos en las entidades del sureste mexicano coincide con la circulación de la subvariante BW.1 o mejor conocida como Xibalbá. El Doctor Rodrigo García López, del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que dicha subvariante escapa “mejor” a la inmunidad que otras subvariantes.

En el centro del país, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) detectó cuatro casos de la subvariante XBB, mejor conocida como ‘Pesadilla del Infierno’, la cual forma parte del linaje de Ómicron; entre los infectados se encuentran un hombre y tres mujeres, incluyendo una adolescente de 12 años.

Hasta ahora, las autoridades de ninguna entidad han modificado el semáforo de alerta epidemiológico, mismo que ha permanecido durante varias semanas en verde. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, declaró que el alza de contagios no es acelerada, sino que se da de manera progresiva.

Las autoridades sanitarias hacen énfasis en las medidas sanitarias para evitar contagios por COVID-19, entre las que se encuentran: el uso correcto de cubrebocas, frecuente lavado de manos, aplicación de gel antibacterial y aplicarse la vacuna contra dicha enfermedad, en caso de que aún no cuenten con esquema completo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México