Represión policial con munición real en Nigeria

Fecha:

NIGERIA.- Amnistía Internacional alertó este miércoles de la muerte de un número aún desconocido de manifestantes a manos de la policía de Nigeria. Pese al toque de queda en Lagos, corazón económico de Nigeria, los ciudadanos se manifestaron en contra de la brutalidad policial en el país.

La decisión del Gobierno de imponer restricciones a la circulación en las calles se tomó luego de que el pasado lunes Lagos viviera otra jornada de protestas masivas de #EndSARS (“Acabar con SARS”), un movimiento que ha logrado llamar la atención internacional sobre las acusaciones de arrestos arbitrarios, torturas y asesinatos de la recientemente disuelta Unidad Especial Antirrobo (SARS, por sus siglas en inglés) de la policía nigeriana.

“Amnistía Internacional ha recibido pruebas creíbles y alarmantes de que el uso excesivo de la fuerza provocó la muerte de manifestantes en el peaje de Lekki en Lagos”, afirmó la organización defensora de los derechos humanos en su cuenta de Twitter.

“Mientras continuamos investigando los homicidios, Amnistía Internacional desea recordar a las autoridades que, según el derecho internacional, las fuerzas de seguridad sólo pueden recurrir al uso de fuerza letal cuando sea estrictamente inevitable para protegerse contra una amenaza inminente de muerte o lesiones graves”, agregó la ONG.

Testigos citados por el diario nigeriano Premium Times aseguraron que al menos siete personas murieron en esa zona después de que el Ejército abriera fuego contra los manifestantes, que habían violado el toque de queda vigente desde las 16 de ayer (hora de Nigeria) y que debería durar, en principio, 24 horas. Otras fuentes aseguran que la cifra asciende a 29 muertos en Lagos y 49 a nivel nacional.

Numerosas personalidades, entre las que se encuentran artistas y políticos de todo el mundo, se han manifestado en contra de la represión en el país.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “alienta a las autoridades a explorar formas de calmar rápidamente la situación”, agregó.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Finanzas de Trump revelan cuenta bancaria “secreta” en China

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.