Represión policial con munición real en Nigeria

Fecha:

NIGERIA.- Amnistía Internacional alertó este miércoles de la muerte de un número aún desconocido de manifestantes a manos de la policía de Nigeria. Pese al toque de queda en Lagos, corazón económico de Nigeria, los ciudadanos se manifestaron en contra de la brutalidad policial en el país.

La decisión del Gobierno de imponer restricciones a la circulación en las calles se tomó luego de que el pasado lunes Lagos viviera otra jornada de protestas masivas de #EndSARS (“Acabar con SARS”), un movimiento que ha logrado llamar la atención internacional sobre las acusaciones de arrestos arbitrarios, torturas y asesinatos de la recientemente disuelta Unidad Especial Antirrobo (SARS, por sus siglas en inglés) de la policía nigeriana.

“Amnistía Internacional ha recibido pruebas creíbles y alarmantes de que el uso excesivo de la fuerza provocó la muerte de manifestantes en el peaje de Lekki en Lagos”, afirmó la organización defensora de los derechos humanos en su cuenta de Twitter.

“Mientras continuamos investigando los homicidios, Amnistía Internacional desea recordar a las autoridades que, según el derecho internacional, las fuerzas de seguridad sólo pueden recurrir al uso de fuerza letal cuando sea estrictamente inevitable para protegerse contra una amenaza inminente de muerte o lesiones graves”, agregó la ONG.

Testigos citados por el diario nigeriano Premium Times aseguraron que al menos siete personas murieron en esa zona después de que el Ejército abriera fuego contra los manifestantes, que habían violado el toque de queda vigente desde las 16 de ayer (hora de Nigeria) y que debería durar, en principio, 24 horas. Otras fuentes aseguran que la cifra asciende a 29 muertos en Lagos y 49 a nivel nacional.

Numerosas personalidades, entre las que se encuentran artistas y políticos de todo el mundo, se han manifestado en contra de la represión en el país.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “alienta a las autoridades a explorar formas de calmar rápidamente la situación”, agregó.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Finanzas de Trump revelan cuenta bancaria “secreta” en China

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.