Representan viacrucis de Jesucristo en el Zócalo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de abril (AlMomentoMX).- La Compañía Nacional de Teatro Clásico “Fénix Novohispano” realizaron la escenificación número once de la Pasión de Cristo en el Zócalo capitalino, frente al atrio de la Catedral metropolitana.

Francisco Hernández Ramos, director de esta compañía informó que el propósito de esta representación es mostrar al público que visita el Zócalo cómo “se llevan a cabo las primeras manifestaciones teatrales del siglo XVI, sobre la Pasión de Cristo en la Nueva España”.

La primera estación, el encuentro con María, fue en la calle 5 de mayo, mientras que la segunda fue en la calle 5 de Febrero, ahí Jesús se descubrió al Cireneo.

Bajo un sol intenso, Jesucristo cargó una cruz de 50 kilos, en su camino al calvario rodeó la plancha del Zócalo acompañado por niños y adultos, muchos de ellos con celular en mano para grabar y tomar fotografías de los momentos más importantes del viacrucis como cada una de las estaciones que realizó.

La tercera estación fue en la calle de 20 de Noviembre, donde Cristo dialogó con la Verónica, en tanto que la cuarta estación, Pedro salió al paso de Jesús en la calle de Pino Suárez y Zócalo. Frente a la puerta de Palacio Nacional, Jesús habla con las mujeres piadosas y, la última caída sucedió frente a la calle de Moneda y Plaza de la Constitución.

La crucifixión se llevó a cabo en el escenario que se colocó frente a la Catedral. En la representación participaron 40 actores, una banda de 30 percusiones y 10 trompetas.

Jesús fue interpretado por Francisco Arroyo; María por Jacqueline Bribiesca; Poncio Pilato por Víctor Zeus; Verónica por Norma Duarte; Caifás por David Villarreal; Anás por Ricardo Valdivia; Pedro por Carlos Zarza y Barrabás por José Juan de la O.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dan siete años de prisión a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, por falsificar documentos

Roberto Sandoval permanece en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 desde junio de 2021 cuando fue detenido.

Asocian la COVID persistente con menstruaciones más largas y abundantes, según estudio

Las menstruaciones más abundantes aumentan el riesgo de deficiencia de hierro, lo que puede agravar la fatiga, la disnea y el mareo.

Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025

Se llevó a cabo en escuelas, oficinas, edificios, casas y espacios públicos de la Ciudad de México y varios estados

Confirman 23 casos de virus Coxsackie en Calkiní, Campeche

Ante esto, autoridades escolares determinaron cerrar los planteles educativos del municipio para evitar más brotes y contener los contagios.