Reportan asesinato de 10 periodistas en México durante 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En su balance anual, la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) dio a conocer que en México han sido asesinados 10 periodistas durante 2019.

Señala que el recuento de periodistas asesinados en el mundo llegó a 49, más 57 secuestrados y 389 encarcelados.

Destaca que América Latina es una región tan peligrosa como Medio Oriente para ejercer esta labor. Con 14 periodistas muertos, 10 en México, dos en Honduras y uno en Colombia y otro en Haití, la región se mantiene como “particularmente inestable y peligrosa para los profesionales de la información”, señala el informe.

Agregó que América Latina es la zona que ha registrado el mayor deterioro de su puntuación en la última Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, por lo que “se ha convertido en una zona tan letal para los periodistas como el Oriente Medio azotado por sus conflictos fratricidas”

México tiene “el mayor número de muertos en 2019 en un país en paz […] tantos como Siria en guerra”, además de que los presuntos responsables tienen una probabilidad “casi nula” de ser juzgados.

Al ejemplificar con los casos de la periodista Norma Garabia Sarduza y Francisco Romero Díaz, RSF concluye que el país muestra una tasa de impunidad de crímenes cometidos contra periodistas superior al 90%, y la “ineficiencia de las autoridades a la hora de frenar esta espiral de violencia”

Por otra parte, de forma global consideró que hay una disminución significativa pues este 2019 es el menos letal desde 2003 en comparación con el promedio de las dos últimas décadas, con 80 periodistas abatidos, lo que “refleja esencialmente la disminución del número de periodistas asesinados en conflictos armados”.

Indicó que en Siria, Yemen y Afganistán la cifra registrada de 17 asesinados en este año se debe en parte a la coalición internacional que acorraló al Estado Islámico (EI).

Además, “los reporteros en zonas de conflicto están cada vez mejor formados y preparados, suelen disponer de mejores equipos de protección, condiciones que contribuyen a reducir los riesgos que entraña adentrarse en terreno hostil”.

Respecto al número de informadores detenidos de forma arbitraria, RSF señala que “a finales de 2019, 389 se encuentran detenidos por haber realizado su labor, 12% más que el año pasado”, con la mitad de encarcelados en China, Egipto y Arabia Saudita.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...