Reportan altos niveles de ozono en el Valle de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril, (AlMomentoMX).- Los niveles de ozono se dispararon la tarde de este sábado debido a que alcanzaron los 128 puntos en el Valle de México, por lo que la calidad del aire es mala, reportó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).

De acuerdo con el organismo de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, el municipio mexiquense de Tlalnepantla es el que más concentraciones de este contaminante tiene, con 128, seguido por la alcaldía Gustavo A. Madero que registró 127 puntos.

En el resto de los municipios que integran el Valle de México y la Zona Metropolitana los niveles de ozono oscilan entre las 63 y 120 unidades en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).

De acuerdo con el reporte más reciente, nueve de las 16 alcaldías tienen grandes concentraciones de ozono, mientras que en el Estado de México son siete los municipios más afectados.

Por ello la sugerencia es que niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.