Reporta la Secretaría de Salud 47 mil 746 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud reporto que hasta ete domingo se han registrado 47 mil 746muertes por COVID-19 y 439 mil casos confirmados de coronavirus, después de confirmar casi 5 mil contagios adicionales.

En concreto, este domingo México ha constatado 4 mil 853 nuevas infecciones, por lo que el cómputo global del país latinoamericano se ubica en 439 mil 046. En cuanto a los fallecimientos a causa de la covid-19, con los 274 constatados este domingo, ya suman 47 mil 746.

Asimismo, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, ha precisado que 289 mil 394 personas se han recuperado en México de la enfermedad, mientras que 483 mil 333 pruebas diagnósticas han resultado negativas en total.

México se situó este viernes como el tercer país con más fallecidos por coronavirus a nivel mundial tras superar a Reino Unido y por detrás de Estados Unidos y Brasil.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, actualizó el semáforo epidemiológico, el sistema por colores que marca el restablecimiento progresivo de la vida productiva, e informó de que 16 entidades permanecerían en rojo y 16 en naranja. Ninguno de los estados mexicanos se encuentra en el color verde.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.