Renuncia Julio Trujillo, subsecretario de la Semarnat

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), Julio Trujillo Segura, renunció a su cargo.

A través de su cuenta de twitter, informó que a partir de este jueves le pasa la estafeta a Tonatiuh Herrera quien se hará cargo de la subsecretaría.

Le paso la estafeta al hoy Subsecretario @TonatiuhHerrera a quien le deseo todo el éxito. Gracias al Presidente @lopezobrador_ por haberme permitido trabajar por #Mexico Mi compromiso es con la #4taTransformacion. #Gracias pic.twitter.com/JLClJiapz8

— Julio Trujillo Segura (@jultruji) September 24, 2020

Hace unos cuantos días, Trujillo Segura logró alcanzar un acuerdo con productores de camiones pesados del país para que el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Comarnat), máxima autoridad de normalización de la Semarnat, aplaza un año la entrada en operación de la NOM-044, que establece los límites máximos de emisiones contaminantes para vehículos con motores a diésel.

El acuerdo del comité establece que “los vehículos pesados nuevos que incorporen las nuevas tecnologías que funcionan exclusivamente con diésel UBA, requieren de una planeación y ejecución a mediano plazo y considerando la situación extraordinaria por la que atraviesa México, generada por la enfermedad causada por el virus SARS-CoV2, de manera particular, las implicaciones en lo referente a la fabricación e importación de equipo y unidades de transporte, es necesario ajustar la vigencia de los estándares AA de la NOM-044-SEMARNAT-2017 a fin de extenderla por 12 meses más.”

Con el acuerdo promovido por el exfuncionario, se espera dar certeza a los transportistas que hasta ahora enfrentaban condiciones de incertidumbre para renovar la flota que hoy promedia alrededor de 18 años de edad.

Sin este acuerdo, señalaron fuentes de la industria automotriz de unidades pesadas, la puesta en vigor de la NOM-044 en un contexto dominado por falta de diésel UBA y la pandemia de Covid-19, “se habría inhibido la adquisición de unidades”.

Más aún, añadieron, el acuerdo del Comarnat “permitirá renovar la flota para tener vehículos menos contaminantes al tiempo que se ajusta la normativa a la realidad energética del país”.


AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

1.25 trillones de dólares al año, el costo de los accidentes laborales

La seguridad en el trabajo evoluciona: liderazgo, cultura y un estándar que redefine el cuidado de la vida en las empresas

Repuntan las exportaciones mexicanas en octubre

El valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó los 66 mil 132.60 millones de dólares en octubre, siendo su mejor cifra.

La Oleada Violeta moviliza a la CDMX contra la violencia de género puerta a puerta

La Ciudad de México inició la Oleada Violeta como parte de los 16 Días de Activismo, reforzando la prevención de la violencia contra las mujeres. Dependencias de gobierno entregan información y asesorías especializadas puerta a puerta en las 16 alcaldías hasta el 10 de diciembre.

Luc Haldimann, nuevo presidente del consejo de Magnolia para impulsar crecimiento global y estrategia de IA

La compañía refuerza su liderazgo en experiencias digitales...