Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, sorprende con su renuncia

Fecha:

AUCKLAND.— La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este jueves que dejará el cargo el próximo 7 de febrero. “Soy humana, los políticos somos humanos. Lo damos todo, todo el tiempo que podemos. Y entonces llega la hora. Para mí, ha llegado la hora”, justificó su renuncia. Dejará el cargo nueve meses antes de las elecciones generales.

Ardern, de 42 años, aludió a razones personales a su repentina marcha: “Ya no tengo suficiente energía para desarrollar el cargo como es debido”, indicó mientras perdía la voz e intentaba contener las lágrimas. Después de los “cinco años y medio más gratificantes de mi vida”, aseguró estar ansiosa por pasar más tiempo con su hija, Neve, y poder casarse finalmente con su prometido, Clarke Gayford.

La líder laborista juega la carta personal para convencer de que su decisión no es en absoluto política, a pesar de que las últimas encuestas sitúan a su partido en el nivel más bajo de popularidad desde 2017. El apoyo empezó a decaer cuando mantuvo las restricciones por la Covid-19 durante mucho más tiempo que la mayoría de otros países, pero el declive económico es el que ha causado más daño a su prestigio.

Se convirtió en primera ministra en 2017, a los 37 años. En octubre del 2020, Jacinda Ardern fue reelegida para un segundo mandato, con un 49.1 por ciento de los votos, la primera mayoría absoluta registrada en este país desde 1996. Detrás de su victoria estaba el manejo —entonces considerado impecable— de la pandemia, además de su liderazgo ejemplar durante los atentados terroristas de Christchurch y la erupción del volcán Whakaari.

A pesar de su descenso de popularidad, el partido laborista pierde a su mejor opción para afrontar las elecciones de octubre próximo. El viceprimer ministro, Grant Robertson, anunció que no se presentará para suceder a Jacinda Ardern, quien destacó en la escena internacional por su progresismo y su empatía, además de ser una portavoz feminista.

⇒ Sin sucesor designado, éste será elegido el próximo 22 de enero en una votación en el seno de su partido. El ganador necesita dos tercios del apoyo de los miembros, un proceso que se espera no se demore más allá del 7 de febrero, fecha que Jacinda Ardern ha puesto de tope para su dimisión.

Además, Ardern confió en que los laboristas podrán ganar los comicios de octubre próximo sin ella; asegurando que son necesarios “un nuevo par de hombros“ para los desafíos de los próximos años. “Hemos dado la vuelta a las estadísticas de pobreza infantil y hemos logrado los aumentos más significativos en apoyo social y existencias de viviendas públicas que se hayan visto en muchas décadas“, destacó.

Te recomendamos:  

Accidente de helicóptero en Ucrania deja varios muertos, incluido el ministro del Interior

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen en Chiapas a “El Carnal”, exdirector de la Policía de Tabasco

En febrero de 2021, Leonardo Arturo Leyva, alías El Carnal, fue nombrado director general de la Policía Estatal de Tabasco.

Calorex Impulsa la Detección Oportuna del Cáncer de Mama con 250 Mastografías Gratuitas en México

La iniciativa, que se llevará a cabo del 20 de octubre al 10 de noviembre de 2025, busca generar un impacto tangible en la salud de la comunidad, facilitando el acceso a este vital estudio diagnóstico.

CDMX protagonizará los Paseos Culturales del INAH en noviembre

En noviembre, los Paseos Culturales del INAH tiene listo un nutrido itinerario que tiene como protagonista a la Ciudad de México.

El 55% de los trabajadores mexicanos sienten satisfacción en su empleo actual: ManpowerGroup México

Aunque el promedio nacional de satisfacción laboral en México es moderado, un estudio revela una realidad más compleja al analizar las diferencias por sector, generación y modalidad de trabajo