Renuncia Héctor Béjar, canciller de Perú

Fecha:

Perú.- El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Héctor Béjar, presentó la renuncia a su cargo, tras la polémica generada por una vieja declaración sobre el origen de la organización Sendero Luminoso.

En un comunicado enviado a la prensa, la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial informó que Béjar, que apenas estuvo 18 días en el cargo, presentó la dimisión ante el mandatario, Pedro Castillo, quien “aceptó”.

Anteriormente, a través de su cuenta en Twitter, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, anunció que habría cambios “para la marcha del país”.

La Cancillería peruana emitió un comunicado la noche del lunes en el que señalaba que las viejas declaraciones fueron “manipuladas, editadas, recortadas y sacadas de contexto con el propósito de desacreditarlo y obtener la censura del ministro”.

Béjar planteó una posible salida del Grupo de Lima, agrupación creada en agosto de 2017 en su país y conformada por varias naciones en el seno de la Organización de Estados Americanos para intentar aislar al Gobierno venezolano.

Esta eventual salida de Perú del Grupo de Lima fue la principal razón para la presentación del pedido de interpelación contra el canciller la semana pasada en el Congreso, por parte del grupo de partidos opositores, encabezados por Fuerza Popular.

Te recomendamos:

Interpol emite una ficha roja contra el empresario Miguel Alemán Magnani

AL.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar

La coordinación y la organización, la fórmula correcta para atender la pobreza en México, señala la secretaria Ariadna Montiel. El convenio es un instrumento general que permite coordinar esfuerzos, compartir recursos humanos, técnicos, materiales y actuar de manera más rápida, precisa el coordinador Carlos Torres. Se continuará fortaleciendo el Sector Educativo Nacional (SEN), con acciones orientadas a reducir las desigualdades, destaca la directora de LEEN, Pamela López

Se registra un leve sismo en Yucatán

Por su baja magnitud, el sismo se catalogó como poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población de la región.

Admite la Suprema Corte amparo de Grupo Elektra contra adeudo fiscal

Se trata del amparo directo en revisión 5608/2025, el cual se suma a cuatro juicios fiscales que Grupo Salinas aún tiene pendientes de resolución en la Corte

36 millones de personas en México no tienen un trabajo digno

La ausencia de un solo componente del trabajo digno implica no tener acceso a un empleo decente, y en el caso de México, seis de cada 10 personas no cuentan con seguridad social, uno de los pilares de ese concepto.