Remesas suben 19.1% de enero a abril de 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los flujos de remesas siguen llegando la país. En los primeros cuatro meses de 2021 sumaron 14 mil 663.1 millones de dólares, un incremento de 19.1 por ciento con respecto al mismo lapso de 2020, cuando el saldo fue de 12 mil 307 millones. Éste es el crecimiento anual más alto para un periodo igual desde 2005.

Sólo en abril de 2021, las remesas sumaron 4 mil 047.6 millones de dólares, monto que implicó una disminución de 2.6 por ciento en comparación con el flujo recibido en marzo, pero un aumento de 39.1 por ciento en relación con las remesas que llegaron al país en el mismo mes de 2020.

⇒ De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en el lapso enero-abril de 2021, la remesa promedio fue de 361 dólares, por arriba de los 340 dólares registrados en el mismo periodo del año pasado. Tan solo en abril, la remesa promedio fue de 375 dólares, superior a marzo, de 371 dólares.

De acuerdo con el Grupo Financiero Banorte, si bien abril tiende a contar con un efecto estacional más retador, varios factores podrían haber impulsado el desempeño de las remesas; en particular, el impulso de las transferencias directas en Estados Unidos de mil 400 dólares que se había rezagado a algunas personas.

También se debe considerar una expansión de las transferencias en la unión americana en las personas elegibles (incluyendo parejas conformadas por un inmigrante ilegal), y la extensión a los beneficios por desempleo también pudo haber actuado como una fuente adicional de ingresos para los migrantes. 

Por su parte, Pablo López Sarabia, investigador del departamento de economía del Tec de Monterrey, las remesas podrían llegar a 42 mil 492 millones de dólares este año, lo que implicaría un aumento de casi 5 por ciento respecto al saldo visto en 2020; esto debido a que el promedio de envío subió a 370 dólares cuando antes era de 300 dólares.

Te recomendamos: 

Colocan la primera piedra del complejo ‘Aqua Avenue’ en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cervecería de Colima se corona como la mejor de México

Cervecería de Colima conquistó al jurado con una propuesta original, refrescante y profundamente ligada a su identidad local.

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio

Pachuca, listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

A diferencia de otros eventos del sector, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto de forma gratuita a todo el público.