Remesas suben 19.1% de enero a abril de 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los flujos de remesas siguen llegando la país. En los primeros cuatro meses de 2021 sumaron 14 mil 663.1 millones de dólares, un incremento de 19.1 por ciento con respecto al mismo lapso de 2020, cuando el saldo fue de 12 mil 307 millones. Éste es el crecimiento anual más alto para un periodo igual desde 2005.

Sólo en abril de 2021, las remesas sumaron 4 mil 047.6 millones de dólares, monto que implicó una disminución de 2.6 por ciento en comparación con el flujo recibido en marzo, pero un aumento de 39.1 por ciento en relación con las remesas que llegaron al país en el mismo mes de 2020.

⇒ De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en el lapso enero-abril de 2021, la remesa promedio fue de 361 dólares, por arriba de los 340 dólares registrados en el mismo periodo del año pasado. Tan solo en abril, la remesa promedio fue de 375 dólares, superior a marzo, de 371 dólares.

De acuerdo con el Grupo Financiero Banorte, si bien abril tiende a contar con un efecto estacional más retador, varios factores podrían haber impulsado el desempeño de las remesas; en particular, el impulso de las transferencias directas en Estados Unidos de mil 400 dólares que se había rezagado a algunas personas.

También se debe considerar una expansión de las transferencias en la unión americana en las personas elegibles (incluyendo parejas conformadas por un inmigrante ilegal), y la extensión a los beneficios por desempleo también pudo haber actuado como una fuente adicional de ingresos para los migrantes. 

Por su parte, Pablo López Sarabia, investigador del departamento de economía del Tec de Monterrey, las remesas podrían llegar a 42 mil 492 millones de dólares este año, lo que implicaría un aumento de casi 5 por ciento respecto al saldo visto en 2020; esto debido a que el promedio de envío subió a 370 dólares cuando antes era de 300 dólares.

Te recomendamos: 

Colocan la primera piedra del complejo ‘Aqua Avenue’ en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos