Reitera senador Erandi Bermúdez llamado a Sanjuana Martínez y Gobierno Federal a solucionar huelga en Notimex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Erandi Bermúdez Méndez hizo un enérgico llamado al titular del Gobierno federal, a Sanjuana Martínez y a la junta de gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) para que den solución a la huelga que tiene a las y los colaboradores de la Agencia Mexicana de Noticias en la incertidumbre y el abandono desde hace más de año y medio.

“Es lamentable que este gobierno no garantice la democracia y libertad de expresión aun cuando México es el país más peligroso para ejercer el periodismo y que únicamente apoye a los sindicatos que son favorables a sus propios intereses”, señaló.

En este sentido, se refirió al caso del periodista Rodolfo Rivera Vázquez quien falleció este 15 de septiembre en Caracas Venezuela, sin seguro médico ni liquidación a pesar de haber colaborado 28 años para Notimex.

Bermúdez Méndez recordó que desde el año pasado solicitó la comparecencia de Sanjuana Martínez y de la Junta de Gobierno en el Pleno de la Cámara Alta para que expliquen de los avances de las negociaciones con las y los trabajadores para dar fin a esta situación, sin embargo, se han negado.

“Es evidente que Notimex ha sufrido un declive no sólo en calidad informativa, sino también en cuanto a la violación sistemática de los derechos humanos y laborales de sus colaboradores desde que Sanjuana Martínez asumió la dirección”, aseveró.

Asimismo, calificó de “criminal” a la manera en que desde febrero del 2020 Sanjuana Martínez se ha dedicado a hostigar a los periodistas que por muchos años sostuvieron de pie a la Agencia.

“Es lamentable y vergonzoso que decenas de trabajadores que dieron su vida por la labor de informar ahora estén en el olvido y en situaciones precarias”, concluyó el legislador.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprueban nueva Ley Ganadera en Yucatán

Con este nueva Ley Ganadera, Yucatán deja atrás más de cinco décadas de una legislación obsoleta  y da lugar a un marco jurídico moderno.

México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA

Rosaura Ruiz llamó a unir esfuerzos públicos y privados para no rezagarse en la revolución de la inteligencia artificial

La batalla por la atención: cómo los algoritmos moldean nuestra forma de pensar

Los algoritmos de redes sociales controlan lo que vemos y cómo pensamos. Descubre cómo influyen en nuestra atención y comportamiento digital

En Chiapas, invierten más de 75 mdp en la Universidad Rosario Castellanos

Las acciones de infraestructura que se realizarán contemplan la edificación de un auditorio con capacidad para 542 personas.