Reitera Angélica Moya que “lo trabajado sea pagado”

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- La presidenta municipal de Naucalpan Angélica Moya Marín reiteró su compromiso de que “lo trabajado sea pagado”, luego de que un grupo de extrabajadores municipales se manifestaron para solicitar sean cubiertos los sueldos y prestaciones que dejó de pagar la administración de la morenista Patricia Durán Reveles.

Moya Marín expresó que a pesar de la crítica situación financiera con que se recibió la administración, su gobierno trabaja para resolver la deuda que Durán Reveles dejó con los trabajadores sindicalizados, bomberos y policías. “Nuestro compromiso es pagar a todos conforme recuperemos la capacidad económica del municipio”, puntualizó.

Actualmente, los trabajadores en activo reciben su sueldo en tiempo y forma, sin embargo, el proceso de pago de la deuda heredada por el gobierno anterior aún no ha concluido. “Nuestro compromiso es pagar los adeudos del gobierno de Patricia Durán que efectivamente hayan sido devengados”, puntualizó.

Este jueves 9 de junio, unas 50 personas que concluyeron su relación laboral con el gobierno local en diciembre pasado, se manifestaron en el palacio municipal de Naucalpan para solicitar sean cubiertos sus sueldos. Posteriormente cerraron la lateral y carriles centrales de Periférico dirección norte-sur, donde fueron retirados por la policía estatal con el apoyo de elementos municipales.

Los manifestantes fueron atendidos por el Subdirector de Participación Ciudadana, Eduardo Quijada Laviada, y una comisión sostuvo un encuentro con el director general de Gobierno, Sergio Mancilla Zayas, para establecer los mecanismos de solución.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las Muertas y las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Lo que algunas de las mejores series mexicanas de Netflix tienen en común es que primero fueron libros icónicos.

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...