jueves, junio 27, 2024

Por inseguridad, Reino Unido emite alerta de viaje para 10 estados de México

LONDRES.— La Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo (FCDO), del Gobierno del Reino Unido, emitió, este jueves 22 de junio, una alerta de viaje para 10 estado de la República Mexicana, debido a que son consideradas como peligrosas por la presencia del crimen organizado.

En su actualización de alertas, la FCDO -un departamento ministerial del Gobierno británico, apoyado por 11 agencias y organismos públicos-, señaló quedesaconseja todos los viajes, excepto los esenciales“ a los estados: Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero, Michoacán, Baja California, Guanajuato y Jalisco.

El Gobierno británico recomendó a sus ciudadanos que al viajar a México debían estar vigilantes para evitar ser víctima de delitos violentos, como robos, asaltos y secuestros. “La delincuencia y la violencia relacionadas con las drogas prevalecen y van en aumento“, mencionó la FCDO.

Asimismo, entre las alertas que las autoridades de Reino Unido mencionan, advirtieron que en Chihuahua, Tamaulipas y Colima hay altos niveles de actividad del crimen organizado. Mientras que en Sinaloa son frecuentes los tiroteos entre las fuerzas de seguridad y los grupos del crimen organizado.

La FCDO también recomendó a su ciudadanos no viajar Baja California, excepto: “tránsito aéreo por el aeropuerto de Tijuana; el puente Cross Border Xpress, desde el Aeropuerto que une las terminales a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos”. Así como “la carretera de cuota federal 1D y Vía Rápida por Tijuana hasta la frontera la ciudad de Tecate”.

Al referirse al estado de Guanajuato, destacan que su localización geográfica hace a la entidad “una ruta de tráfico de drogas”. Además, recordó que desde 2021 en México se han reportado “enfrentamientos entre bandas criminales rivales en destinos turísticos populares en Cancún y sus alrededores”.

“Aunque no hay antecedentes recientes de terrorismo en México, no se pueden descartar ataques”, indicó la FCDO, quien pidió a sus ciudadanos que si se encontraban en el extranjero y necesitaban ayuda de emergencia del Gobierno del Reino Unido, se comunicaran con la embajada, consulado o alta comisión británica más cercana.

Te recomendamos:

Detienen a 8 militares relacionados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

AM.MX/ds

“El sector privado debe tomar acción contundente y acelerar el camino hacia 2030”, en la inauguración de la 2da edición de su Encuentro Empresarial...

Pacto Global México de la ONU hace llamado urgente a las empresas. En la inauguración se contó con la presencia de Sanda Ojiambo, CEO y Directora Ejecutiva de UN Global Compact; Peter Grohmann, Coordinador Residente de Naciones Unidas en México; Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Luis Enrique Terrazas, Consejero Delegado de Ingreso Digno en Coparmex y Mayra Fritsche, Presidenta del Consejo Directivo de Pacto Global México; así como Mauricio Bonilla Padilla, Director Ejecutivo de Pacto Global México. La conferencia magistral estuvo a cargo de Thomas Kolster, experto en sustentabilidad, publicidad y mercadotecnia quien abordó cómo las empresas pueden promover el cambio a través de su marca.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados