Rehabilitación de refinerías tardaría siete meses: Rocío Nahle

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlmomentoMX).-Los trabajos de rehabilitación de las refinerías tardarían aproximadamente siete meses a partir del 1 de diciembre, señaló Rocío Nahle García, propuesta por Andrés Manuel López para ocupar la Secretaría de Energía en su gabinete.

Indicó que ya se cuenta con un diagnóstico del estado en el que se encuentran los equipos de tres de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR), las cuales operan únicamente al 40 por ciento de su capacidad.

“Pensamos que rehabilitar las tres llevará siete meses darle mantenimiento; han estado prácticamente abandonadas porque no se le ha dado el mantenimiento necesario, han estado ahí, un caso dramático es la de Salina Cruz, que se inundó, se incendió y nunca se le dio el mantenimiento necesario”, apuntó.

En entrevista para Grupo Fórmula, Nahle García destacó la importancia de que esas instalaciones trabajen con más carga, más crudo y se empiece a procesar más.

En ese sentido, se pronunció a favor que sigan las exploraciones petroleras, pues se necesita una base de extracción para refinar, darle valor agregado y poder abastecer el mercado interno de gasolina.

Rocío Nahle descartó echar abajo la reforma energética, que estableció que los precios de la gasolina se determinarían en la oferta y la demanda, pues “es lo que hay, vamos a trabajar con lo que tenemos y no regresarnos; Pemex va a participar y participará en el libre mercado con las demás empresas”.

Con la construcción de las refinerías propuestas por el candidato ganador de las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, indicó que trabajan con el Instituto Mexicano del Petróleo para “determinar de manera rapidísima la capacidad de las refinerías, para ver si hacer una grande o dos más pequeñas”.

Por otro lado, señaló que se debe generar una política energética adecuada, que incluye avanzar hacia energías renovables, principalmente en zonas rurales, para llevarles servicios de energía eléctrica para “caminar a la eliminación de la pobreza social y a la par darle valor agregado a nuestro petróleo, pues para mover nuestro parque vehicular aún necesitamos los combustibles fósiles”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acata INE orden del TEPJF y entrega constancias a 45 juzgadores que no cumplieron requisitos

Durante la sesión de este lunes, la autoridad electoral avaló el acatamiento de las sentencias para entregar constancias a candidatos que ganaron, pero no cumplieron los requisitos constitucionales.

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. El investigador principal, Juan Carlos Zentella, asegura que la gentrificación no es la causa, sino el síntoma de una enfermedad urbana más profunda.

El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón

Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.

Tlaxcala cuenta con 185 puntos naranja, espacios seguros para mujeres víctimas de violencia

La SMET refuerza la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres en el estado