Regular el uso y venta de pistolas eléctricas, plantea Geovanna Bañuelos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de regular el uso y venta de pistolas eléctricas inmovilizadoras, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propone modificaciones a diversos artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Mediante una iniciativa presentada a la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señala que en los últimos años el uso de estos artefactos inmovilizadores eléctricos, conocidos popularmente como “taser”, ha ido en incremento debido al contexto de violencia que viven principalmente las mujeres.

“Este tipo de armas son consideradas como incapacitantes de baja letalidad, por ello se han convertido en un arma de prevención en el contexto de acoso callejero, intentos de secuestro, robos, intimidación, violaciones y el grado más extremo, feminicidio; han orillado a gran parte de las mujeres de todas las edades, a extremar precauciones en el camino hacia la escuela, el hogar, el trabajo e, incluso, hasta para ir a la tienda”, menciona.

Geovanna Bañuelos, apunta que esta situación se vuelve preocupante tomando en cuenta que este tipo de armas se vende por lo regular en el comercio informal, tanto en la capital de la República como en otras entidades federativas y en la mayoría de las ocasiones son importadas de manera ilegal a México.

“Nuestra legislación no tiene contempladas este tipo de armas en la Ley Federal de Armas de fuego y Explosivos, lo que deja espacio para que el comercio de este tipo de dispositivos y armas de descarga eléctrica se vendan sin ningún tipo de supervisión sobre sus características y sobre la seguridad en su operación, así como en los amperajes que son descargados”, detalla.

Por ello, explica que su propuesta busca establecer un control sobre la venta de tasers a fin de garantizar la seguridad tanto del comprador como del vendedor y establecer la normativa correspondiente para evitar que cualquier persona pueda adquirirlos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.

Clara Brugada fomenta drogadicción con puntos 4:20: Consejo Nacional de Nueva Derecha

Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.