Regulación sanitaria moderna y transparente, benéfica para la salud de la población

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio (AlmomentoMX).- El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, subrayó la importancia de contar con un marco regulatorio moderno y transparente, que promueva el desarrollo integral del mercado farmacéutico nacional en beneficio de la salud de la población.

Al inaugurar hoy el XIV Encuentro de Regulación Sanitaria, organizado por la Asociación Farmacéutica Mexicana (AFM), que se realiza en Guadalajara, Jalisco, sostuvo que el trabajo conjunto con diversos sectores ha permitido estrechar vínculos de comunicación y coordinación para hacer más ágiles los trámites relacionados con la regulación sanitaria.

Sánchez y Tépoz recordó que en 2012, la COFEPRIS puso en marcha un importante programa de desregulación, con base en riesgos, a fin de simplificar los procesos administrativos para asegurar que los insumos para la salud lleguen de forma más rápida a las familias mexicanas.

Acompañado del Presidente de la AFM, Efrén Hernández, y del Comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco, Dagoberto García, informó que durante la presente administración federal, a enero de este año, se han emitido más de 21 mil registros de insumos para la salud, mismos que son comercializados en el mercado mexicano.

El titular de la COFEPRIS, detalló que de diciembre 2012 al cierre de 2017, la COFEPRIS recibió un promedio de 24 mil trámites en materia de comercio exterior y publicidad cada trimestre, lo que implica cerca de 8 mil trámites cada mes.

En cuanto a los avances en la mejora regulatoria, dijo que la Estrategia Digital de la institución, ha permitido fortalecer la transparencia, rendición de cuentas y el acceso a la información y que se avanza en el proceso de digitalización de trámites en beneficio de los usuarios.

Habló también de la reforma al Reglamento del Comité de Moléculas Nuevas, de los lineamientos de requisitos para modificaciones técnicas de medicamentos alopáticos, de la modificación al Lineamiento de Buenas Prácticas de Manufactura, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TV Azteca debe pagar 580 mdd, sentencia juez de NY; Sheinbaum advierte impacto en arbitraje internacional

El caso, que ha escalado a instancias de arbitraje internacional, fue abordado este lunes por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Grupo Carso gana contrato para perforar pozos en Ixachi

El acuerdo fue realizado mediante las subsidiarias de Grupo Carso, GSM BRONCO y MX DLTA NRG 1. El contrato es por tres años.

U.S. Polo Assn. presenta colección otoño-invierno 2025 con un estilo americano refinado desde Denver

El lanzamiento de temporada de la marca inspirada...

CFECapital anuncia el pago de distribución de la CFE FibraE, correspondiente al tercer trimestre de 2025

Representó la segunda distribución más alta en la historia de la CFE FIBRA E. Es el único vehículo financiero con acceso a la transmisión de energía en México