Regulación del cannabis, oportunidad de crecimiento económico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre (AlmomentoMX).- El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, José Narro Céspedes, señaló que el Estado mexicano debe crear protocolos para mantener el control de la producción de cannabis con el fin de tener una industria que genere una derrama económica en diversos sectores.

Agregó que la regulación del cannabis abre una gran oportunidad para que los campesinos que se dedican a sembrarlo puedan salir de la pobreza, ya que, actualmente, la mayor parte de las ganancias de esta actividad se las lleva el crimen organizado. “Queremos que los beneficios de la siembra también se queden en el campo, en la gente del medio rural”, apuntó.

Durante la inauguración del foro “Cannabis en el mercado internacional”, realizado en las instalaciones del Senado de la República, el senador de Morena dijo que el gobierno debe establecer un mecanismo de asociación con los campesinos, que permita conocer la cantidad y el destino de la marihuana cosechada.

Igualmente, destacó la relevancia del foro, pues permite ver lo que se hace en otros países en materia mercantil y adaptarlo al contexto mexicano para desarrollar un mercado de cannabis que pueda crecer internacionalmente, aprovechando los tratados de comercio de los que nuestro país forma parte.

Reconoció el papel lúdico del cannabis, sin embargo, señaló que se debe prestar atención a los otros usos que se le puede dar, ya sean medicinales o energéticos. La eliminación de la prohibición permitirá el desarrollo de investigaciones que exploren nuevas funciones de la planta, puntualizó.

En su oportunidad, Don Hagans, experto en marcos legales y regulatorios internacionales sobre productos de salud y médicos, explicó algunos de los procesos que debería recorrer la marihuana para poder ser legalizada en México.

Propuso una ley federal sólida a partir de la cual se regularice todo el proceso, desde la siembra, procesamiento y venta. Además de la vigilancia regulatoria que contemple licencias otorgadas con un solo criterio.

Detalló que se deben establecer los niveles de fiscalización apropiados, para que los beneficios de la comercialización repercutan en las finanzas públicas.

Además, remarcó la necesidad de crear una diferenciación publicitaria, considerando experiencias internacionales, como la de Nevada -uno los 11 estados de EU donde es legal-, en donde se difunde publicidad abierta sobre el cannabis.

Otro aspecto relevante, comentó, es el ordenamiento de los puntos de venta, ya sean productos médicos o recreativos.

El foro organizado por las Comisiones de Justicia; Salud; Estudios Legislativos, Segunda; Seguridad Pública; y Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, se realizó en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República.

En el evento también participaron Bill Monroe, productor de cannabis y cáñamo, y experto en requisitos técnicos para extracción y producción de aceite de cannabis; y Sylvain Desrosiers, experto en sistemas regulatorios, software y requisitos de seguridad para la venta de semillas de cannabis.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...