Regreso a clases presenciales en Zacatecas será el 21 de febrero

Fecha:

ZACATECAS.- Luego de resolver la problemática con los profesores de la entidad al pagarles el sueldo de la  quincena de enero y febrero y de que la Secretaría de Salud del gobierno federal determinara que Zacatecas pasara a color verde en el semáforo epidemiológico, a partir del lunes 21 de febrero la totalidad de las escuelas de los distintos niveles plantearon el regreso a clases presenciales.

La Secretaría de Educación de Zacatecas explicó que el regreso a clases se realiza con base en el acuerdo establecido por el Consejo Estatal en Salud, ante la necesidad de caminar hacia una nueva normalidad toda vez que, de acuerdo a los especialistas en educación, por la salud mental de los niños y para lograr un mejor aprendizaje es necesaria la interacción, la convivencia y la actividad física en las escuelas.

Por su parte, el gobernador del estado, David Monreal Ávila aseguró que se realizará una supervisión constante de los centros educativos, se fortalecerá la capacitación, la infraestructura y dotará de los insumos necesarios para atender los protocolos de salud.

Lee: Pago de salarios a maestros de Zacatecas

El retorno a clases presenciales deberá ser de manera ordenada, priorizando la salud de las alumnas y los alumnos, por lo que, padres de familia y docentes deben estar atentos de la salud de los niños.

Las escuelas aplicarán filtros sanitarios para cuidar la salud de las y los maestros y las y los alumnos, el uso de cubrebocas será obligatorio y se atenderá la sana distancia, desde la casa los padres y madres de familia, deben atender los protocolos de salud.

Elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial realizarán, a partir de este lunes 21 de febrero, operativos para garantizar la seguridad de alumnos, docentes, madres y padres de familia durante el regreso a clases.

 

 

 

Te recomendamos:

México se calienta más rápido que el promedio global: UNAM

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.