Regreso a clases en San Luis Potosí será híbrido por alza en contagios de Covid-19

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ.— Debido al repunte de contagios de Covid-19, el regreso a clases programado para el próximo lunes 9 de enero en San Luis Potosí será, en su primera semana, de manera híbrida en todos los sistemas educativos del nivel básico; se prevé que a partir del 16 sea totalmente presencial.

Mediante un comunicado dirigido a maestros y personal docente, la Secretaría de Educación de San Luis Potosí destacó que la comunidad educativa retornará a las aulas con clases presenciales y a distancia para prevenir un incremento mayor de contagios de Covid-19 y enfermedades respiratorias de temporada.

Durante las clases presenciales, los centros educativos y alumnos deberán atender los protocolos sanitarios en entrada y salidas, por lo que el uso y portación de cubrebocas en todo momento será obligatorio. Además, se fortalecerán los filtros de cuidado y corresponsabilidad, y se proporcionará gel antibacterial.

De acuerdo a lo previsto por la Secretaría de Educación de San Luis Potosí, los centros educativos brindarán mayores detalles a los padres de familia respecto a la dinámica para determinar si las clases será semipresencial, escalonada o virtual, según sus propias condiciones.

Este ajuste de tiene previsto únicamente por una semana, por lo que el regreso de forma presencial al cien por ciento será el 16 de enero. Además, se invitó a las instituciones de medio superior y superior a sumarse a esta medida, “siendo conscientes de las necesidades de aprendizaje en estos niveles educativos“.

Te recomendamos:  

Llama titular de la SEP a construir interlocución educativa para avanzar en transformación del sector

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.

Mérida contará con su primera Policía Ecológica

La Policía Ecológica dependerá de la Policía Municipal de Mérida y está integrada por seis agentes.

La Secretaría de Cultura de Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la Orquesta y Coro Intercultural de León

Concierto gratuito en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato el domingo 17 de agosto. Programa de música tradicional en purépecha y náhuatl como parte del ciclo Espacios Incidentales. Participación de la Orquesta y Coro Intercultural de León, dirigida por Cristian María Carpio.