Regresan casinos, boliches y parques de diversión a la CDMX; también el Paseo Dominical en Reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Ciudad de México se mantendrá en Semáforo Naranja por Covid-19 para la semana del 15 al 21 de marzo, pese a ello se anunciaron la apertura de nuevas actividades como casinos, boliches y parques de diversión.

A partir del próximo lunes, los casinos, casas de apuesta y boliches en la Ciudad de México podrán reabrir sus puertas, informó Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). Podrán operar en el interior con el 20 por ciento de aforo.

⇒ Para el caso de casinos y casas de apuesta, la operación será hasta las 20:00 horas. La estancia de las personas en estos establecimientos tendrá que ser máximo de 60 minutos.

Los establecimientos deberán asegurarse de seguir las medidas adecuadas de ventilación y filtros de aire acondicionado; los usuarios deberán portar cubrebocas de manera obligatoria en toda su estancia. Además, está prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en el interior. 

También los teatros y los parques de diversiones podrán retomar actividades. En el caso de los primeros, tendrán permitido un aforo al 30 por ciento de su capacidad y su última función tendrá que ser a las 20:00 horas. Mientras que los segundo podrán operar con el 20 por ciento de su aforo y únicamente con atracciones al aire libre.

⇒ Asimismo, los centros comerciales, tiendas departamentales y cines ampliarán su aforo al 30 por ciento de capacidad, desde el 20 por ciento anterior, esto a partir del lunes.

En tanto, los restaurantes podrán ampliar su horario de cierre a las 23:00 horas para el servicio al aire libre, además de que podrán estar seis comensales por mesa. Mientras al interior, el servicio estará permitido hasta las 20:00 horas con un aforo máximo del 30 por ciento.

El director de la ADIP indicó que a partir del 15 de marzo se reanudará el programa ReAbre, para permitir que los bares y antros reanuden actividades como restaurantes. Aunque, advirtió, se realizarán revisiones por parte del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) para vigilar sus funcionamiento.

Queremos ser muy enfáticos: si hay violaciones este programa, se cancela de manera generalizada. Por favor, dentro del sector de negocios que implementen actividades dentro del programa ReAbre es muy importante que nos apoyen a mantener las reglas”, apuntó.

Este domingo 14 de marzo se  reactivará el Paseo dominical en bici en Paseo de la Reforma. La ruta de 23 kilómetros, de Reforma a Calzada de Guadalupe, estará de 8:00 a 14:00 horas y el uso de cubrebocas será obligatorio. Habrá 12 puntos de entrega de gel antibacterial y se recomienda actividad individual.

muevetebici.jpg

Te recomendamos: 

CDMX continuará una semana más en Semáforo Naranja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: más de 36 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales entre enero y julio de 2025

Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que durante los primeros siete meses del año se registraron 36 millones 490 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, un incremento del 4% respecto a 2024 y de 19.3 % en comparación con 2019. Señaló que, en este periodo se transportaron 35 millones 677 mil pasajeros en vuelos internacionales, es decir, 1.7% y 23.1% más en comparación con 2024 y 2019, respectivamente

Banda El Recodo encabeza la gran celebración del Grito en la Alcaldía Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc celebrará el 215 aniversario de la Independencia con la Banda El Recodo, Julio Preciado, verbena gratuita y medidas de seguridad en un evento familiar y cultural en la explanada principal.

Alphabet supera los 3 billones de dólares por primera vez

Alphabet, matriz de Google, se unió este lunes 15 de septiembre a un grupo selecto de empresas valoradas en más de 3 billones de dólares.

Diputadas urgen a Hacienda una explicación tras la careta de “cuidados” como nuevo intento para desaparecer mujeres, igualdad, derechos sexuales y violencia

Asignaciones presupuestales idénticas en dos anexos, para sólo programas de transferencias. Gran confusión en el presupuesto rubros opacos: tendencia familista sin género: sorprende a diputadas. Todo parece sólo para el gasto público en general: señala experta