Regresan a las aulas niñas y niños de Tampico y Ciudad Madero

Fecha:

TAMAULIPAS.- La afectación por el frente frío 29 no ha frenado el regreso a clases presenciales en Tamaulipas, ya que abrigados, con doble cubrebocas y hasta careta, las niñas y niños regresan de vuelta en los salones.

La responsable de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, explicó que el regreso a clases contempla 3 filtros, uno en la entrada de la escuela, otra al ingresar en el salón y en el otro en el domicilio que radica en la autorización de que los niños regresen a sus salones, siempre comprobando que se encuentra bien.

Queda a decisión de los padres de familia, el regreso a clases es voluntario, gradual y con todas las medidas, deciden los padres de familia si mandan a sus hijos”, declaró en entrevista.

Lee: Congreso de Tamaulipas aprueba licencia de conducir permanente

Durante el regreso paulatino que inició en el 2021 en las escuelas de Tamaulipas no registraron brotes de Covid-19.

De agosto que inició el ciclo escolar a diciembre no tuvimos ningún brote en las escuelas, los maestros, los niños que fueron contagiados de manera aislada se contagiaron fuera de la escuela”, apuntó.

Informó que el estado tiene una cifra baja de mortalidad y contagios en menores.

“Tendrán que ser todas aquellas escuelas que hayan obtenido su distintivo de escuela seguras y que sigan las medidas, las que regresan a clases presenciales”, sostuvo.

Adelantó que independiente de las condiciones epidemiológicas la Secretaría de Educación de Tamaulipas es quien determina el regreso.

“Se está valorando el regreso paulatino en municipios -con semáforo- verdes y amarillos“, afirmó.

 

 

 

Te recomendamos:

Presenta el Gobernador de Sonora 13 Reformas jurídicas

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.