Regresa la Feria del Libro de Tijuana en su 39 edición

Fecha:

TIJUANA.— La Feria del Libro de Tijuana, el evento que atrae a apasionados de los libros y la cultura de todo el país, vuelve en su 39ª edición con la participación de más de un centenar de personalidades del mundo literario. Organizada por la Unión de Librerías de Tijuana y el Centro Cultural Tijuana (CECUT), se llevará a cabo del 17 al 26 de mayo.

La edición 2024 de la Feria del Libro de Tijuana estará dedicada a celebrar la vida y obra de la destacada periodista, novelista y académica Elena Poniatowska, cuya trayectoria es reconocida a nivel nacional e internacional. Autora de obras icónicas como Lilus Kikus y Tinísima, Poniatowska y su legado serán conmemorados durante este evento.

El Centro Cultural Tijuana albergará una vez más esta reunión anual que promete un programa diverso. Desde presentaciones de libros, conferencias magistrales, talleres y mesas de diálogo, oferta escolar infantil y juvenil, con lo que la Feria del Libro de Tijuana se ha consolidado como un escaparate para el talento y la creatividad al norte del país.

Foto de Facebook Feria del Libro Tijuana-1

Además del programa, este año se ha lanzado una convocatoria para atraer a nuevos sellos bibliográficos, autores emergentes y editoriales independientes, ampliando la diversidad y el alcance del evento. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la feria por mostrar la innovación e incrementar la inclusión en el mundo literario. Entre los autores seleccionados se encuentran nombres como Ave Barrera, Ana Romero, Eduardo Antonio Parra y muchos más.

Por otra parte, la Feria del Libro de Tijuana contará con la iniciativa “Trayectorias”, que presentará una serie de personalidades destacadas en el ámbito literario, como Manuel Valenzuela Arce, Avelina Lésper, Jorge Ruíz Dueñas, entre muchos otros.

En esta edición, también se destaca la participación de escritores y escritoras de diferentes estados de México, como Tlaxcala, Campeche, Baja California, Jalisco y Sonora, quienes compartirán sus obras y experiencias con el público asistente, enriqueciendo el diálogo literario y brindando una perspectiva de la literatura a nivel nacional.

Image

Más allá de las actividades literarias, la Feria del Libro se ha convertido en un importante imán turístico para la ciudad. Visitantes de todo el país y del extranjero llegan a Tijuana durante estos días, lo que representa una oportunidad única para que la ciudad fronteriza muestre su riqueza cultural y su oferta turística.

Te recomendamos: 

Inteligencia artificial aumentará tiempo de vida de maquinaria en manufactura: Fracttal One

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.