¡Regresa el Carro de Comedias de la UNAM!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Excelentes noticias para los amantes del teatro! CulturaUNAM anunció el regreso de su entrañable Carro de Comedias, el escenario itinerante del Centro Cultural Universitario. Prepárate, pues este fin de semana, sus funciones arrancarán nuevamente con la presentación de la obra El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada. ¿Estás listo para volver al teatro al aire libre?

Originalmente, El Senderbar es un conjunto de cuentos árabes que data del siglo X. Su contenido iba dirigido a los hombres, a quienes pretendía enseñar cómo cuidarse de las artimañas femeninas. A partir de esta obra, Mariana Hartasánchez realiza una adaptación donde la mujer se narra a sí misma mientras lucha por ser escuchada.

Esta cruzada de una fémina ilustrada transportará al espectador al mundo medieval. Quienes ya conocen los espectáculos del Carro de Comedias, saben que las escenificaciones se llevan a cabo con harto ingenio, y probablemente esta puesta en escena no será la excepción. A través de su escenografía, vestuario y musicalización, El Senderbar recreará el lejano mundo de hace 500 años, sólo para compararlo con el contemporáneo y descubrir que, increíblemente, ambos guardan aún grandes semejanzas.

Cabe destacar que, por primera vez, el Carro de Comedias será dirigido por una mujer. Se trata de la citada autora de la adaptación de los relatos árabes, quien también es actriz y directora teatral. Respecto a la posición histórica que ocupa, Hartasánchez comenta: Como primera directora del entrañable Carro de Comedias de la UNAM, me siento honrada de poder ser portavoz de algunos nuevos cuentos que las mujeres estamos empezando a reescribir en este palimpsesto que es la Historia de la humanidad.

¡No te pierdas de El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada, una obra apta para toda la familia! La cita es en el Centro Cultural Universitario, frente a la fuente del restaurante Azul y Oro. La entrada es libre, pero esta vez, por motivo de la pandemia, estará limitada a 50 espectadores. El remolque dará funciones los siguientes sábados y domingos, a las 11:00 horas. Toma en cuenta que no habrá funciones los días 30 y 31 de octubre, así como el 6 y 7 de noviembre.

Un último detalle: la obra dura 65 minutos y es al aire libre. Por lo tanto, además del cubrebocas, será conveniente que uses bloqueador solar. También te sugerimos llevar gorra o sombrero, porque últimamente el sol anda bravo en la capital. ¡Feliz regreso al teatro!

 


Continúa leyendo:

El evento de La Llorona regresó a Xochimilco

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.