Regresa el Carnaval de Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Tras dos años de pausa por la pandemia de Covid-19, en este 2023 regresará el Carnaval de Mérida; en esta ocasión, se fusionará con un festival de música y una amplia cartelera de actividades, que impulsará la reactivación económica de todos los sectores, particularmente de la llamada industria naranja.

El Carnaval de Mérida 2023 se realizará del 15 al 22 de febrero en medio de un ambiente muy cuidado y seguro, con espectáculos completamente gratuitos para los miles de visitantes que se esperan arriben de todo el país y de otras naciones del mundo.

Estamos hablando que Mérida es una de las cuatro mejores ciudades más seguras del mundo, ya no digamos del país, y eso garantiza que los visitantes, las personas que puedan visitarnos en este carnaval lo puedan hacer con total seguridad”, afirmó el alcalde Renán Barrera.

En tanto, el director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, José Luis Martínez Camarena, anticipó que para esta edición se espera alcanzar una ocupación hotelera superior al 90 por ciento, lo que generará una importante derrama económica para la ciudad, el sector gastronómico, el comercio y servicios.

“Los carnavales son un cluster que producen más de 124 mil millones de dólares al año en América Latina, de acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo; por lo tanto, los gobiernos y las iniciativas locales que le apuestan a los carnavales, los promueven y mejoran la creatividad e innovación van logrando un desarrollo importante en la comunidad”.

Se prevé que el Carnaval de Mérida 2023 genere una derrama económica de 300 millones de pesos. De esta forma, se igualara la cifra que se había obtenido en su edición de 2020, previo a la crisis sanitaria por la Covid-19. ”Queremos reactivar la economía. Viene a generar un detonante de actividades importantes”.

Por su parte, el director del Carnaval de Mérida, Óscar Cambranes Basurto, informó que en la edición de este año habrá una fusión de los desfiles y las comparsas con un festival de música. Los conciertos se realizarán en seis escenarios distintos, dónde participarán artistas nacionales e internacionales.

Algunas de las personalidades que estarán en el festival de música son Margarita, la diosa de la cumbia, Gloria Trevi, Belinda, Edén Muñoz, Grupo Cañaveral, Joss Favela, Karol Sevilla y los Súper Lamas, así como una Electric Carnival Night y un Reggaeton Fest. Los conciertos iniciarán desde el 4 de febrero.

⇒ El acceso a todos los espectáculos, conciertos, pabellones, así como la entrada y el estacionamiento tanto en Pabellón Carnaval como en Ciudad Carnaval son gratuitos, a excepción del Reggaetón Fest.

Imagen

Te recomendamos:

‘Hackean’ a la Fiscalía de Quintana Roo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.