fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, febrero 7, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Registra más de 600 millones de visitas el portal Aprende en Casa a partir de su implementación: SEP

Por Redacción FM
15 diciembre, 2021
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
Fortalece SEP programa Aprende en Casa mediante sitio web especializado en educación básica
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los contenidos, videos y secuencias educativas disponibles en el portal Aprende en Casa www.aprendeencasa.sep.gob.mx registran más de 600 millones de visitas desde que inició la implementación de la estrategia de educación a distancia, informó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Al encabezar la entrega de reconocimientos de la estrategia Aprende en Casa, la secretaria de Educación Pública afirmó que la confianza de madres, padres de familia y tutores se debe, en gran medida, al trabajo que docentes, artistas, especialistas y creadores realizaron durante las transmisiones.

“Aquí han destacado, por su invaluable labor, más de mil 800 personas que de manera voluntaria ofrecieron sus conocimientos y experiencia. Su trabajo demuestra que el proceso de enseñanza-aprendizaje requiere de la colaboración y de la participación de muchas personas”, agregó Delfina Gómez Álvarez.

Destacó el empeño en la adaptación de los contenidos educativos y programas de estudio en la estrategia, y dijo que desde su diseño hasta la producción de los mismos el genio creativo de los participantes fue extraordinario.

La titular de Educación señaló que hay maestros y especialistas dispuestos a sumarse al trabajo de la SEP, por lo que la dependencia mantiene las puertas abiertas para recibir a quienes decidan coadyuvar a la mejora del servicio educativo “los invitamos a seguir fortaleciendo ese trabajo en equipo, que es lo que se pretende y es hacia dónde queremos ir, el trabajo en comunidad”.

Dijo que el principal reto de la estrategia es la continuidad, por lo que es necesario reforzar sus contenidos, diseño y tecnología ya que Aprende en Casa llegó para quedarse.

Finalmente, resaltó la participación de los medios de comunicación públicos y privados que colaboraron en la transmisión de los programas e hicieron posible que llegaran a los hogares del país.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, indicó que ante la llegada del COVID-19, el gobierno mexicano actuó con el esfuerzo de todas y todos para desarrollar Aprende en Casa.

Detalló que se trata de una estrategia multiplataforma que utiliza el internet, la radio, la televisión y la distribución física de materiales educativos, lo que implicó una ardua labor.

“Todos los que formamos parte de la Secretaría de Educación Pública, así como los estudiantes, sus familias y miles y miles de docentes, les podemos decir, a cada uno, que el trabajo valió la pena”, expresó.

Hernández Moreno mencionó que Aprende en Casa recibió diversos reconocimientos de instancias nacionales e internacionales como Unesco, BBC y el Coneval, que la han calificado como una estrategia exitosa de educación a distancia y le reconocen un alto potencial para ser transferible.

“Hoy sabemos que la pandemia no pudo detener la educación en México, además de que hoy se está mejor preparado para la contingencia. Si pudimos transitar por un camino tan complicado e incierto fue porque tuvimos múltiples aliados que nos acompañaron sin otro interés que el de contribuir a fortalecer la educación de nuestro país”, puntualizó.

Agradeció a los medios públicos de comunicación como Canal Once, el Instituto Mexicano de la Radio, TV UNAM y al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), que fueron y han sido piezas fundamentales para el logro de la continuidad en esta estrategia.

El director de la Estrategia Aprende en Casa, Juan José Sandoval Rodríguez, aseguró que ésta ha sido de valor y utilidad para las y los alumnos, para los docentes, desde sus inicios hasta la actualidad, ya que el programa de gobierno ofrece el servicio educativo de nivel básico a 25 millones de niñas y niños.

Añadió que Aprende en Casa tiene tres virtudes: la primera, que transformó la manera de ofrecer el servicio educativo básico en México en corto tiempo, pasando de la presencial a la modalidad a distancia, lo que marcó un antes y un después y que llamó la atención a nivel internacional por su carácter innovadora. Además de que es creativa por la manera de diseñar los contenidos y es adaptable para cualquier sistema educativo de otro país.

La segunda virtud, añadió, es el acervo, porque gracias al trabajo coordinado entre la SEP y los medios de comunicación se tiene una biblioteca de programas educativos en formatos televisivos, radiofónicos y digitales, disponibles para alumnas, alumnos y docentes. La tercera virtud que tiene es la cooperación, donde todos trabajan en un objetivo común.

Comentó que, independientemente del regreso a clases presenciales, en los tres primeros meses del ciclo 2021-2022 el portal de Aprende en Casa registra más de 30 millones de visitas, mientras que en televisión se tiene una audiencia semanal superior a los 33 millones de televidentes, y en el canal de YouTube se supera el millón de vistas con más de 24 mil horas de reproducción.

La SEP reconoció a Héctor Ambrosio Vázquez Bonilla, de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial; Marx Arriaga Navarro, de la Dirección General de Materiales Educativos; Claudia Izquierdo Vicuña, de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Alfonso Hernández Olvera, de la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe; Azucena Pimentel Mendoza, de la Coordinación General Aprende MX; Carlos Brito Lavalle, director general de Canal Once; Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México; Jenaro Villamil Rodríguez, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, y Aleida Calleja Gutiérrez, del Instituto Mexicano de la Radio.

También se reconoció la participación de Grecia Mercedes González López, del Consorcio Internacional Arte y Escuela AC; Lucina Jiménez López del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; Rosaura Ruíz Gutiérrez, de la UNAM; Gustavo Bernal Canales, en representación de docentes, especialistas y artistas que participaron en la estrategia, y Miguel de la Cruz Juárez, colaborador de Canal Once.

Numeralia Aprende en Casa I, II y III
En las tres primeras etapas se produjeron 12 mil 385 recursos educativos para televisión, mil 854 recursos educativos para radio y se registraron 574 millones de visitas en el portal oficial. Además, se crearon 937 mil cuentas de correo electrónico para docentes y 11.5 millones de cuentas para alumnas y alumnos.

Participaron en la difusión de la estrategia: Canal Once, Ingenio TV, TV UNAM, Televisa, TV Azteca, Multimedios, Grupo Imagen, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la Red de Radiodifusoras y Televisoras Culturales y Educativas de México (Red México), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Red de Radiodifusoras Comunitarias e Indígenas.

La materia de Lengua Materna, de educación primaria, se tradujo en 32 lenguas indígenas: chinanteco, purhépecha, ch’ol, ralámuli, hñahñú, tének, maya, tepehua, mayo (yoreme), tepehuano, mazahua, tojol’ab’al, mazateco, triqui, me’phaa, tseltal, mixteco, tsotsil, náayeri, tutunakú, náhuatl, tu’un savi (mixteco), ñuhu (variante del hñahñu), uza’ (chichimeca-jonás), o’ dam, wixarrika, pame, yaqui, popoloca ngigua, yokot’an, popoluca y zoque, tanto para el formato televisivo como para el radiofónico.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Aprende en Casaportalsepvisitas
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Al convertir a Oaxaca en santuario para personas migrantes, el Congreso Estatal es ejemplo a seguir: Salomón Jara

Depresión y ansiedad, síntomas que padecen los niños migrantes y sus familias: Voz Pro Salud Mental CDMX

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Diputados de San Luis Potosí eliminan fuero a  todos los servidores públicos

Diputados de San Luis Potosí eliminan fuero a todos los servidores públicos

6 años hace
Da a conocer AMLO avances del Plan de Apoyo a personas afectadas por inundaciones en Tabasco

“Tenemos presupuesto para obras porque ya no hay corrupción ni lujos”: AMLO

2 años hace

Lo más reciente

  • Layda Sansores revela chat donde se recomendó a “Alito” la expulsión de EPN

    Layda Sansores revela chat donde se le recomendó a “Alito” la expulsión de EPN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Se acerca un nuevo frente frío a Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México suman 21,978 casos de Covid-19 en una semana
Al Momento

México suman 21 mil 978 casos de Covid-19 en una semana

Por Redacción/dsc
7 febrero, 2023
0

En total, México acumuló 7 millones 390 mil 230 casos positivos de Covid-19 y 332 mil 179 defunciones a causa del virus.

Leer más
Informa Ricardo Monreal que las Comisiones Unidas se reunirán para analizar reforma electoral
Al Momento

Informa Ricardo Monreal que las Comisiones Unidas se reunirán para analizar reforma electoral

Por Carlos Valle
7 febrero, 2023
0

Expresó que los ministros de la Suprema Corte tienen el tiempo suficiente para analizar, deliberar y resolver sobre esta materia...

Leer más
INAI ordena al IMSS revelar los nombres de médicos cubanos contratados en México
Al Momento

INAI ordena al IMSS revelar los nombres de médicos cubanos contratados en México

Por Redacción/dsc
7 febrero, 2023
0

El INAI resolvió que es pertinente conocer los nombres del personal cubano que ya se encuentra laborando en el país.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In