CIUDAD DE MÉXICO.- Los empleos formales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sumaron 23.8 millones de empleos durante septiembre, un alza de 5.7%, el mayor número desde octubre de 2000, pero porque ahora se sumaron los trabajadores de las plataformas de aplicación, cifras que no fueron desglosadas por la autoridad federal.
Con cifras desestacionalizadas, este indicador avanzó 0.4% mensual, poco menos de 90,500 nuevos empleos. Así, en el tercer trimestre de 2025, las afiliaciones avanzaron 5.6% con respecto al trimestre pasado, el mayor avance desde que se tiene registro.
Considerando únicamente los puestos de trabajo, estos sumaron 22.6 millones, e incluyen a más de 125 mil trabajadores de plataformas digitales que superaron el umbral del ingreso neto mensual, según explicó el IMSS.
Así, los puestos ocupados aumentaron 0.4% anual (0.3% en agosto), aunque no mostraron variación mensual, acumulando dos meses de variación nula.
Excluyendo el efecto de la incorporación de trabajadores de plataformas digitales, el empleo muestra un estancamiento desde mediados de 2024, mientras que, con cifras originales, habría hilado 3 meses consecutivos con caídas anuales.
En el acumulado del año, los puestos de trabajo han avanzado apenas 0.4% (91,678 plazas), que se compara desfavorablemente con el aumento anual de 2.3% (492,704 plazas) del mismo periodo de 2024.
Al cierre de septiembre de 2025, el salario base de cotización promedio de los empleos afiliados al IMSS alcanzó un monto de $623.1, el más alto para un mes de septiembre desde que se tenga registro.
AM.MX/fm