Registra Edomex 405 mil nuevos afiliados al seguro popular

Fecha:

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 21 de mayo (AlmomentoMX).-  Resultado del trabajo de afiliación al Seguro Popular que se ha realizado desde el pasado mes de septiembre, el Estado de México cuenta ahora con 405 mil nuevos beneficiarios del Sistema de Protección en Salud.

Lo anterior, luego de que se anunció que 1 mil 500 trabajadores del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) cuentan, a partir de hoy, con los beneficios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con lo que se cumple la instrucción gubernamental para mejorar las condiciones laborales y familiares de los trabajadores del Sector Salud.

Los beneficios de contar con ISSSTE representa para los trabajadores del REPSS una mejor calidad de vida y la tranquilidad de ser atendidos, tanto ellos como su familia, además de contar con pensiones, créditos para vivienda o solicitar préstamos para gastos imprevistos.

Respecto a la cifra de nuevos afiliados al Seguro Popular en la entidad, se destacó que ya se cuenta con más de 7 millones de mexiquenses que tienen garantizada la atención a mil 800 enfermedades y 650 claves de medicamentos, incluidos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES).

El Seguro Popular dispone de diferentes carteras de acceso a servicios de salud como son la del Fondo de Gastos Catastróficos, a través de la cual se atiende a los principales tipos de cáncer y otros de alto costo, así como la atención de todas las enfermedades que afectan a niños menores de cinco años, mediante el Seguro Médico Siglo XXI, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.