fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Registra Aprende en Casa altos niveles de audiencia en sus distintas modalidades

Por Redacción FM
17 enero, 2022
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
Demanda MC mejorar estrategia educativa del programa  “Aprende en Casa”
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La estrategia de educación a distancia Aprende en Casa, implementada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde el inicio del periodo de confinamiento preventivo por COVID-19, registra en su portal de internet https://aprendeencasa.sep.gob.mx/ 16.6 millones de usuarios y más de 630 millones 675 mil visitas.

Del 20 de marzo de 2020 al 13 de enero de 2022, 63 por ciento de los usuarios accedieron mediante dispositivos móviles (10.5 millones); 32 por ciento con computadora (5.4 millones) y 5 por ciento con tabletas electrónicas; (733 mil). Las visitas al portal promedian 7.17 minutos de duración.

La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, señaló: “Los números de audiencia que ha logrado Aprende en Casa, tanto en televisión como en Internet, dan cuenta de la importancia que representa esta estrategia para las y los educandos de nivel básico, docentes y familias, incluso cuando en este ciclo escolar la mayor parte de las escuelas han regresado a las aulas ofreciendo el servicio educativo de manera mixta (presencial y a distancia)”.

El canal oficial Aprende en Casa SEP https://www.youtube.com/c/aprendeencasa, que contiene las clases televisadas de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria de los últimos dos ciclos lectivos registra, en el mismo periodo, 111.8 millones de vistas; 923 mil usuarios suscritos y 10 mil 275 videos publicados.

En el presente ciclo escolar, el canal de YouTube registra 5 .1 millones de vistas y 12 mil 200 nuevos suscriptores.

Los materiales disponibles se organizan por fecha, nivel educativo, grado, materia y tema. En los detalles de cada video se indican el aprendizaje esperado; el énfasis de la clase; las especificaciones de cómo abordar la sesión de clase, y el enlace a la ficha de clase.

En televisión, HR Ratings y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) reportaron una audiencia total, desde el inicio del presente ciclo escolar hasta la fecha, de 494.2 millones de televidentes, con un alcance semanal promedio de 30.8 millones de televidentes.

La producción televisiva de Aprende en Casa se realizó en Canal Once, para educación inicial, preescolar y primaria, y en la Coordinación General @prende.mx para secundaria y bachillerato.

Las clases de inicial, preescolar y primaria se transmiten por el canal 11.2 de Canal Once, y las de secundaria y bachillerato por Ingenio TV, en el canal 14.2 y en TV UNAM en el canal 20.1.

Durante el ciclo escolar 2021-2022 la audiencia semanal de Aprende en Casa alcanzó 125.3 millones de televidentes en Canal Once; 119.8 millones en TV UNAM, y 248.9 millones en Ingenio TV.

La estrategia de educación a distancia cumple con el principio de equidad e inclusión, al incorporar 295 programas bilingües de la asignatura Lengua Materna, 284 programas de primaria, 11 programas de secundaria, en 32 lenguas indígenas, con el apoyo de 97 docentes colaboradores, en 18 entidades federativas.

El director de Aprende en Casa, Juan José Sandoval Rodríguez, indicó que detrás de las métricas de los medios de difusión de Aprende en Casa “se encuentra el compromiso de un gran equipo de colaboradores que trabaja diariamente en la actualización de contenidos y postproducción de programas de televisión”.

Aprende en Casa fue la respuesta del gobierno de México, a través de la SEP, para garantizar el servicio educativo de nivel básico a más de 25 millones de niñas, niños y adolescentes.

Esta estrategia inició en marzo de 2020 y continúa en la modalidad a distancia, gracias a su flexibilidad y accesibilidad; el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, y el acceso de la ciudadanía a la televisión, radio e internet.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Aprende en Casaaudienciassep
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Detienen a hombre vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Detienen a hombre vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Sin recursos, refugios siguen salvando vidas

Sin recursos, refugios siguen salvando vidas

4 años hace
Cuentan más de 300 migrantes rescatados en Nuevo León

Cuentan más de 300 migrantes rescatados en Nuevo León

5 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In