Regidores, IMM y Sipinna buscarán evitar el embarazo en adolescentes

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- Con el objetivo de crear estrategias para evitar el embarazo en adolescentes, regidores de la Comisión de Familia y Asistencia Social se reunieron con personal del Instituto Municipal de las Mujeres y del Sistema Nacional de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), a fin de trabajar en la creación de programas y estrategias sobre el tema.

El regidor y coordinador de la Comisión, Enrique Torres Valadez, así como las ediles, Mireya Porras Armendáriz y Karla Michaeel Escalante Ramírez se reunieron con los titulares de las citadas instituciones.

Torres Valadez comentó que de acuerdo a los datos que proporcionó la Jurisdicción Sanitaria II de la Secretaría de Salud del Estado, del 2020 a octubre del 2023 los embarazos se dan desde los 14 años de edad.

En este sentido las edades con embarazos no deseados van desde los 14 a los 19 años de edad, lo cual indica que la vida sexual de las y los jóvenes inicia desde temprana edad, pero no estén preparados para afrontar un embarazo.

“Recibimos esta información y ahora el Instituto Municipal de las Mujeres y Sipinna están trabajando en una estadística en donde se busca generar planes y proyectos durante el presente año para efectos de trabajar en la prevención de los embarazos entre adolescentes”, dijo.

El objetivo es evitar que estudiantes de secundaria y preparatoria eviten los embarazos y puedan continuar con sus estudios para así poder tener una mejor calidad de vida.

“Lo que se busca evitar es tantos casos que se presentan, sobre todo, porque esto lo que provoca es que se trunquen sus sueños, se trunquen sus carreras y se tengan que dedicar a ser mamás sin estar preparadas para ello”, dijo el regidor.

Dijo que el punto principal son las jóvenes y los varones, pero también se busca integrar a los padres y la familia en general, para que se tenga mayor conocimiento del tema y así poder tener hogares mejor planeados y con armonía.

En esta reunión se contó con la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro y el director de Sipinna, Luis Hasan Ortiz Enríquez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.