CDMX aplicará refuerzo anticovid a personas de 40 a 49 años a partir del 31 de enero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México anunció que, del 31 de enero al 5 de febrero, aplicará la dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19 en personas de 40 a 49 años que habiten en cualquiera de las 16 alcaldías. Se estima inocular alrededor de 1.2 millones de capitalinos.

Vamos a comenzar la vacunación en 40 a 49 años de edad a todas las personas que se hayan vacunado en tiempo y forma hace cinco meses, los esperamos a partir del lunes 31 de enero en todas las sedes donde vacunaremos en seis días a 1.2 millones de personas”, indicó Eduardo Clark, director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

La aplicación de la dosis de refuerzo en personas de 40 a 49 años recibirán un mensaje con su nombre, día, sede y horario de vacunación. Los requisitos son haber cumplido, o estar a una semana de cumplir, cinco meses desde la última vacuna anticovid recibida y presentar el expediente de vacunación.

Calendario de vacunación

Los adultos del grupo de edad anunciado deberán acudir en la fecha correspondiente a la inicial de su primer apellido:

  • A, B: lunes 31 de enero.
  • C, D, E, F: martes 1 de febrero.
  • G, H, I, J: miércoles 2 de febrero.
  • K, L, M, N, Ñ: jueves 3 de febrero.
  • O, P, Q, R: viernes 4 de febrero.
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: sábado 5 de febrero.

Sedes de vacunación

El Gobierno capitalino hará uso de los mismos 10 espacios habilitados para la vacunación de 50 a 59 años, grupo que continuará siendo inoculado hasta el miércoles 26 de enero:

  • Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN: Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.
  • Campo Marte: Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Cuauhtémoc y Benito Juárez.
  • Palacio de los Deportes: Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa.
  • Sala de Armas, Ciudad Deportiva: Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa.
  • Voca 7: Iztapalapa.
  • CENCIS Marina: Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán.
  • Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN): Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán.
  • Unidad Habitacional Militar el Vergel: Iztapalapa y Tláhuac.
  • Estadio Olímpico Universitario: Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Benito Juárez.
  • Deportiva Villa Milpa Alta: Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

Sobre los avances del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México, Eduardo Clark resaltó que en los últimos tres días se han roto récords de vacunación: En tres días se han vacunado a 452 mil personas, es decir, se ha logrado cubrir al 31 por ciento de todos los adultos de 50 a 59 años. El día de hoy, se espera cubrir cerca de 150 a 200 mil personas adicionales”.

Celebró que este tiempo récord nunca se había logrado y tiene mucho que ver no sólo con el compromiso de todo el personal de salud, sino con “el apoyo de la ciudadanía para acudir con el orden que siempre han mostrado y las ganas para ir a vacunarse en este momento que es aún más relevante hacerlo”.

Te recomendamos:

CDMX no actualiza Semáforo Covid; esperarán anuncio de la Secretaría de Salud federal

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida mejora el servicio de agua potable en sus comisarías

Cecilia Patrón entregó la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas.

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.