Refuerzan en Benito Juárez estrategia “Todos por la paz”

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- El gobierno de Benito Juárez redobla los esfuerzos en la estrategia integral “Todos por la Paz”, como parte del compromiso por reducir las brechas de desigualdad, atender las causas que le originan y llevar soluciones para mitigarla a través de la prevención, la integración familiar y la recreación.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia, el primer evento de esta iniciativa fue encabezado por la Presidenta Municipal Mara Lezama, en la cancha de pasto sintético de la Supermanzana 259, con una feria deportiva y servicios de varias dependencias municipales.

“Con hechos a la vista de todos, estamos ampliando las acciones de ‘Todos por la Paz´, que próximamente será replicada en otros estados y municipios del país. Al día de hoy suman 37 dependencias municipales las que trabajan de manera coordinada y transversal, con el firme objetivo de cambiar vidas, de crear nuevas y mejores oportunidades para ser un verdadero destino social”, aseguró.

Mara Lezama resaltó que en la construcción de la paz se incluyen otras acciones municipales emprendidas como recuperación de espacios públicos, acercamiento del deporte, la cultura y el arte a los habitantes, al igual que a través de programas como “Ama a quien le falta techo y cama” y “Box en familia”, a cargo del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) y la Dirección de Desarrollo Social, respectivamente.

“Somos un municipio diferente que caminamos a ras de piso, porque queremos hacer que las cosas cambien y tenemos que trabajar así, en unidad, tomados de las mano: ciudadanía, gobiernos, asociaciones, clubes deportivos. No existen fórmulas mágicas para acabar con la violencia pero vamos a dar la batalla, para que juntos construyamos la historia del Cancún de los próximos 50 años”, dijo.

De igual forma, recordó que en esa misma zona se construye un complejo multideportivo con escuela de box, parque con áreas recreativas y ejercitadores, una zona de fuentes, pista para trotar, juegos infantiles, skate park y un mercado para dinamizar y reactivar la economía local.

Jorge Carlos Aguilar Osorio, coordinador de la estrategia y asesor de la Presidencia Municipal, explicó que la preocupación de la Presidenta Municipal es la falta de un entorno seguro para niños, jóvenes y familias que quieren regresar al Cancún de antes, por lo que en estas jornadas para la reconstrucción del tejido social más que solo hacer deporte, se tendrán actividades culturales, pláticas para combatir la violencia de género, reforestación, remozamiento de áreas públicas, entre muchas otras.

Al término del protocolo, las autoridades municipales realizaron un recorrido por los diferentes módulos de atención en los alrededores de la cancha con servicios de varias dependencias como “Punto Morado”, atención psicológica, consulta médica, enfermería, nutrición, cultura, DIF Benito Juárez, además de un encuentro deportivo con actividades recreativas como lotería, boliche, ajedrez, tenis-fut, cuerda, entre otros.

Estuvieron presentes la secretaria general del Ayuntamiento, Flor Ruiz Cosio; regidores y directores benitojuarenses.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huracán Melissa deja graves inundaciones en Cuba, pero también solidaridad

735 mil personas fueron evacuadas de manera preventiva. El ruido, el viento, el sonido de las cosas que volaban… fue mucho peor que Sandy

Cervecería de Colima se corona como la mejor de México

Cervecería de Colima conquistó al jurado con una propuesta original, refrescante y profundamente ligada a su identidad local.

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio