Reforzar prevención de embarazos en adolescentes, proponen en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos con la tasa más alta de embarazo en adolescentes, ya que en el 20 por ciento de los nacimientos la madre es una menor de 19 años, destacó la senadora Esthela Villarreal Zavala.

Estas cifras, agregó la legisladora del PAN, son alarmantes y revelan que las distintas estrategias para prevenir el embarazo en menores no han funcionado, incluso, nos muestran que el problema debe atenderse con el apoyo conjunto de familias, comunidades y gobierno.

Ante ese escenario y a efecto de que el Estado brinde toda la información y conocimiento para frenar la maternidad en este sector, Villarreal Zavala presentó una iniciativa para reformar Leyes Generales de Educación, de Salud y de Población, así como las Leyes Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y del Instituto Mexicano de la Juventud.

La senadora propuso que en los planes y programas educativos se incluya la información sobre sexualidad integral y reproductiva, el ejercicio responsable de la sexualidad, la planificación familiar, así como la maternidad y la paternidad responsable.

Además, de proporcionar información sobre prevención de embarazos en adolescentes, infecciones y enfermedades de transmisión sexual.

En la iniciativa que se enlistó en la Gaceta del 29 de abril y que fue turnada a las Comisiones Unidas de Educación; y de Estudios Legislativos, Primera, se plantea la elaboración, edición y actualización del material educativo referente.

En ese sentido, los docentes recibirían capacitación sobre dichos temas, la cual estará a cargo de la Secretaría en coordinación con el Sistema Educativo Nacional.

“Necesitamos que las y los profesores que impartan estas asignaturas tengan la preparación adecuada para transmitir la información, para que, a través de la educación, logremos disminuir a cero el embarazo infantil y en adolescentes”, enfatizó la senadora.

Villarreal Zavala explicó que la iniciativa también busca que en la programación radiofónica existan contenidos que fomenten y promuevan el ejercicio de la sexualidad responsable, la planificación familiar y los tópicos mencionados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región