Reformas en Seguridad Nacional no prohíben estancia de agentes extranjeros; las regula

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Israel Zamora Guzmán dejó en claro que las reformas a la Ley de Seguridad Nacional no prohíben la estancia de agentes extranjeros en México, sino que establecen las reglas para su actuación en nuestro territorio, a fin de que sea más efectiva la cooperación internacional en materia de seguridad y evitar riesgos para nuestra soberanía.

Nuestro país, señaló el secretario de la Comisión de Defensa Nacional, tiene una posición digna no sólo ante Estados Unidos sino en la comunidad internacional. La reforma que aprobó el Senado -acotó- busca formalizar esa dignidad.

Dijo que una de las grandes tareas del próximo embajador de México en Unión Americana es aclarar que “no se busca prohibir la colaboración” internacional en materia de seguridad, sino que se trata de poner las reglas para dicha cooperación.

He leído las inquietudes que tienen algunos legisladores republicanos, incluso algunos temores de la propia DEA acerca de esta reforma, pero yo creo que debemos ser muy claros:

México -acotó en entrevista- debe hacerse respetar, no por una cuestión de soberbia, sino por dignidad, porque no es el traspatio de ningún país y es incuestionable que la entrada de agentes extranjeros, sin regulación, vulnera la soberanía de cualquier país.

Zamora Guzmán argumentó que la regulación también es una cuestión de estrategia, pues permitirá que “no se obstruyan” las acciones de los países, que se actúe de manera coordinada y sean más efectivos los esfuerzos que se realizan en contra de la delincuencia internacional.

“Si no estamos de acuerdo y actuamos sin reglas, pues tal vez tú estás haciendo una acción y yo estoy haciendo otra que va en sentido contrario, pero a lo mejor las dos acciones buscaban y tenían el mismo fin, pero como no nos pusimos de acuerdo yo te estoy estorbando y tú me estás estorbando a mí. Entonces, hasta por eso es conveniente esta reforma”, expresó.

México es un país pacífico que puede permitir el acceso a sus amigos, pero en un trato de reciprocidad, de respeto y de amistad. Bajo esos argumentos, el nuevo embajador tendrá todos los elementos para hacer valer la soberanía y dignidad de nuestro país.

El secretario de la Comisión de Defensa Nacional del Senado también consideró que nuestro país debe asumir su responsabilidad y así como exige el respeto a su soberanía, también debe de garantizar que los elementos que proponga para el grupo de alto nivel que intercambiará información de inteligencia “estén libres de cualquier relación con el crimen organizado o interés que vaya en contra de la soberanía de cualquiera de los países”.

Nuestro país, enfatizó el también senador del PVEM, “debe garantizar la confianza de las personas que estén en ese grupo, porque si se llega a filtrar una información de ese grupo de alto nivel se puede generar incluso un conflicto internacional”, advirtió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabaja CFE ininterrumpidamente en el restablecimiento eléctrico por fuertes lluvias en la región oriente del país; el avance es del 91%

CFE opera con seguridad y compromiso para restablecer el suministro eléctrico en el menor tiempo posible

Día Mundial de la Alimentación: Accor refuerza su compromiso con un modelo alimentario más sostenible

Con 7 compromisos principales hasta 2030, la cadena hotelera avanza hacia una oferta gastronómica más saludable, responsable y respetuosa con el medioambiente

CDMX envía equipo solidario y apoyo humanitario a comunidades afectadas en Veracruz

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que la Ciudad de México envió un equipo de apoyo solidario a Veracruz tras las lluvias recientes, con personal, maquinaria, centros de acopio y coordinación interinstitucional para atender la emergencia.

Avanza Ley de amparo en comisiones de la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO.- En las Comisiones Unidas de Hacienda...