Reforma de pensiones aumentará edad de retiro y monto de ahorro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (AlmomentoMX).- La reforma al sistema de pensiones que todos tenemos en mente se basa en aumentar el monto de ahorro y la edad de retiro, aseguró Carlos Noriega, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). No obstante, dijo que serán necesario un consenso entre entre autoridades gubernamentales, empresarios y trabajadores.

“Tendrá que ser un proceso gradual donde no se alteren los equilibrios en el mercado laboral. (…) Esa reforma requiere un consenso social, que la clase trabajadora la reconozca como suya”, aseguró el funcionario.

No obstante, David Kaplan, senior en la división de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que la recomendación es no aumentar el monto de ahorro para los trabajadores que menos ganan, porque ello afectaría su economía.

En el marco de su participación en el seminario Retiro y Salud 2019, Noriega dijo que reforma laboral que se impulsará en la segunda mitad del sexenio será la mejor reforma que se pueda hacer. Sin embargo dijo que no pueden dar números voluntariosos, y que ésta tiene que ser resultado de un ejercicio numérico, en el que los costos laborales serán uno de los determinantes de esta reforma.

Lo anterior porque un sistema de pensiones es un reflejo y complemento del sueldo. “No podemos esperar a que a través de una reforma solucionemos problemas más grandes como la informalidad o la desaceleración económica, pero sí son elementos que debemos tomar en cuenta”, aseguró.

Necesario impulsar cultura en trabajadores y empresarios

Dijo que así como los trabajadores no tienen una cultura de retiro tampoco lo tienen las empresas.

“No solo no lo tienen, muchas empresas no lo tienen, incluso evaden su responsabilidad para pagar lo menos, se habla de pagar cuando en realidad es una contribución”, aseguró.

En el casco de los trabajadores, indicó que trabajarán para que esté sistema tenga el reconocimiento de los obreros porque hasta ahora el movimiento obrero no lo ha hecho propio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.